Inicio País

El repositorio de ratones transgénicos más grande del mundo pidió para incluir en su lista un roedor desarrollado por el instituto argentino

Gran aporte del CONICET

Por UNO

The Jackson Laboratory (JAX) de Estados Unidos, el repositorio de ratones transgénicos más importante del mundo, solicitó a investigadores argentinos incluir en su catálogo un ratón desarrollado en el país.

Se trata del ratón Drd2flox, creado por Marcelo Rubinstein, investigador principal de CONICET, y su equipo en el Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular (INGEBI).

JAX es una organización sin fines de lucro que almacena, reproduce y vende más de 5000 variedades de ratones transgénicos, embriones o muestras de ADN. En la gran mayoría de los casos, un investigador que desarrolla un nuevo animal paga entre 5 y 10 mil dólares a JAX para que incluya sus ratones en su catálogo, a disposición de la comunidad científica.

Pero en este caso, especialistas de JAX se contactaron con Rubinstein para invitarlo a incluir su ratón en el repositorio, con todos los gastos pagos. “Según me comentaron de JAX, esta es la primera vez que invitan a su colección a un modelo animal desarrollado por un laboratorio de América Latina”, explica el investigador.

Leé la nota completa en el sitio de Tiempo Argentino - Un ratón diseñado por el CONICET ayudará a entender el Parkinson