País

Fuerte presencia extranjera en la asunción de Macri

Por UNO

El presidente electo, Mauricio Macri, estrenó su agenda de política exterior con una serie de reuniones bilaterales que incluyó al vicepresidente de la Comisión Europea y al rey Juan Carlos de España. En la jornada previa a su asunción como mandatario argentino, Macri recibió a los dignatarios extranjeros en la sede de la Alcaldía de Buenos Aires, acompañado de la canciller Susana Malcorra y el secretario de Asuntos Estratégicos, Fulvio Pompeo.Su agenda incluyó encuentros con el vicepresidente de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis, el jefe de la Delegación de la Unión Europea en Argentina, José Ignacio Salafranca. También con el vicepresidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular China, Ji Bingxuan; y con el jefe del Consejo de la Seguridad de Rusia, Nikolay P. Patrushev.

Además, el rey Juan Carlos se reunió el miércoles con Macri, le entregó una carta de su hijo, el rey Felipe VI, y lo invitó a visitar España durante un encuentro cordial, según fuentes próximas a la reunión, que se prolongó durante una media hora.

Además, la agenda del mandatario electo incluyó reuniones con el vicepresidente regional del Banco Mundial, Jorge Familiar, y el secretario general de Unasur, Ernesto Samper.

Macri acordó continuar con los encuentros bilaterales este jueves en la Cancillería argentina, tras recibir el bastón de mando en la Casa Rosada, sede del Ejecutivo. El programa incluye reuniones con los presidentes de Perú, Ollanta Humala; Paraguay, Horacio Cartes, y Colombia, Juan Manuel Santos, que ya han confirmado su presencia en la ceremonia de asunción.

También asistieron los mandatarios Dilma Rousseff (Brasil), Michelle Bachelet (Chile), Rafael Correa (Ecuador), Evo Morales (Bolivia) y Tabaré Vázquez (Uruguay). Además, participaron de la ceremonia los vicepresidentes de Costa Rica y El Salvador.

Casi todos los jefes de Estado de Sudamérica llegaron el miércoles por la tarde para participar de la ceremonia de toma de mando. Habían quedado en medio de la pelea entre Cristina Kirchner y Macri por el ámbito en el que sería el traspaso del poder, pero al final respondieron a la agenda del presidente electo.

Por otra parte, el secretario de Transporte de Estados Unidos, Anthony Foxx, fue el enviado de la Casa Blanca para asistir a la asunción de Macri. El embajador norteamericano en la Argentina, Noah Mamet, y la subsecretaria de Estado para el Hemisferio Occidental, Roberta Jacobson, también integraron la delegación estadounidense que asistió a la toma de posesión.

Y Eliseo Ariotti, nuncio en Paraguay, llegó en representación de la Santa Sede como embajador especial.

Además estuvieron presentes cancilleres, ministros y secretarios de Estado, embajadores residentes en Argentina, otros concurrentes, y representantes de los gobiernos de Japón, Corea y Francia.