De acuerdo a los números presentados por el organismo que conduce Gabino Tapia, la lista 27que lideraba Miguel Bazze tuvo el 51,92 por ciento de los votos, en tanto que Eduardo Santín cosechó 47,3 puntos (5 mil votos de diferencia) y el 0,78 restante quedó para el candidato dela Cantera Popular. Desde su postulación a delegado del Comité Nacional, Alfonsín logró hacer una diferencia devotos respecto a su compañero, lo que indica el corte de boleta: el diputado sacó el 54,42 por ciento de los sufragios, mientras que Pedro Azcoti por la lista 15 obtuvo el 45,58 por ciento(casi 10 mil votos de diferencia). Los resultados finales confirman el triunfo de Alfonsín sobre los históricos dirigentes delradicalismo bonaerense Leopoldo Moreau y Federico Storani, aunque por márgenes menores a lo anunciado por la Lista 15 al adjudicarse la victoria, cuando había hablado de más del 60 porciento de los votos. Las cifras del escrutinio muestran que la lista de Alfonsín obtuvo amplia ventaja en todaslas secciones del interior de la provincia y logró equilibrar el fuerte peso que los históricostienen en las populosas secciones primera y tercera, es decir el conurbano. A partir de la difusión de los resultados la Lista 15 de Santín remarcó que "la legitimidaddel triunfo de los adversarios no está en duda" pero remarcó que los número finales de la elección "arrojan un porcentaje del 52 por ciento para nuestros circunstanciales adversarios y del 48por ciento para nuestra lista, lo que habla de una paridad de fuerzas, que deberá servir paragarantizar el equilibrio y los consensos dentro del partido". "Nuestra meta fue –y logramos alcanzarla- el reencuentro y el regreso de todos los radicalesal seno partidario. La legitimidad del triunfo de nuestros adversarios no está en duda, comotampoco está en duda nuestra decisión de trabajar activamente en los organismos partidarios paracustodiar la unidad del radicalismo y darle un contenido nacional, popular y progresista",concluyeron.