País
La senadora nacional por Mendoza, Anabel Fernández Sagasti, se refirió a la designación por decreto y sin acuerdo del Senado de dos jueces de la Corte Suprema por parte del presidente de la Nación, Mauricio Macri

Fernández Sagasti: “Macri nos quiere enseñar el arte del consenso a decretazos”.

Por UNO

La senadora nacional por Mendoza, Anabel Fernández Sagasti, se refirió a la designación por decreto y sin acuerdo del Senado de dos jueces de la Corte Suprema por parte del presidente de la Nación, Mauricio Macri.“Se trata de una decisión que solo puede leerse como un avasallamiento a las instituciones y particularmente al Congreso de la Nación, que es la representación más amplia que tienen las provincias, el pueblo argentino y los partidos políticos”, afirmó la legisladora mendocina.

La designación de Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti, fue analizada por Fernández Sagasti como “una decisión que hace tambalear la institucionalidad argentina”, ya que según la legisladora nacional “nadie con espíritu republicano puede sostener que este decreto está amparado en la legalidad”.

En cuanto a uno de los argumentos esgrimidos por el oficialismo, que basó la polémica decisión en la urgencia de completar la Corte Suprema de la Nación (actualmente compuesta por tres jueces), Fernández Sagasti expresó: “No había ningún tipo de urgencia, sobre todo si tenemos en cuenta que el primero de enero comienza la feria judicial. Si el presidente Mauricio Macri consideraba que esa urgencia estaba acreditada, bastaba con llamar a sesiones extraordinarias y convocar al Congreso de la Nación. Con mucho gusto nos hubiésemos sentado a discutir los pliegos que el deseara enviar para completar la corte”.

Y agregó: “Macri nos quiere enseñar el arte del consenso a decretazos”.