En su última entrevista concedida a la agencia Télam, el intelectual había afirmado que "el gobierno produjo cambios y generó políticas que difícilmente puedan ser revertidas si una opción de derecha se impone en las elecciones de 2015".
Laclau había conformado en 1955 el grupo de pensadores de origen marxista llamado "Contorno" junto con Eliseo Verón, Sofía Fischer, León Sigal y Jorge Lafforgue.
Entre sus obras más destacadas se encuentra Hegemonía y estrategia socialista, escrito junto con su mujer Chantal Mouffe, en lo que se denominó como fundacional del postmarxismo. Involucrados en los movimientos sociales y estudiantiles de los años '60, intentaron unir a la clase obrera con esos nuevos movimientos.
En La razón populista, intenta rescatar ese concepto del desprecio teórico, asegurando que ese es el camino para la solución de Latinoamérica. Según su interpretación, el populismo es uno de los pilares de la democracia ya que incluye a las grandes masas que en su momento fueron marginadas de los espacios políticos.
Fuente: infobae.com