País
Por el momento aguarda la confirmación del juez federal Claudio Bonadio.

Exsecretario de Cristina acordó ser arrepentido en la causa de los cuadernos K

Por UNO

Fabián Gutiérrez, exsecretario de Cristina Kirchner, firmó este viernes un acuerdo con el fiscal Carlos Stornelli para acogerse a la figura del "arrepentido" en la causa de los cuadernos y ahora aguarda el aval del juez federal Claudio Bonadio.

Fuentes judiciales informaron a NA que Gutiérrez prestó declaración indagatoria y en ese marco hizo el pedido de sumarse como imputado colaborador ante Stornelli, que lo aceptó.

Para hacerse efectivo, el acuerdo debe ser homologado por Bonadio, que analizará el convenio en las próximas horas.

Gutiérrez fue trasladado este viernes a los tribunales federales de Comodoro Py, en el barrio porteño de Retiro, desde Río Gallegos, Santa Cruz, donde fue arrestado el pasado miércoles.

Mientras aguarda que el magistrado defina sobre el acuerdo como "arrepentido", el ex secretario de Cristina Kirchner continuará preso, supo NA de fuentes judiciales.

El ex colaborador de la senadora nacional fue detenido este miércoles en un hotel de su propiedad en Santa Cruz y formó parte de la última tanda de cinco detenciones que solicitó Bonadio.

Gutiérrez había sido nombrado por el ex secretario de Obras Públicas José López en su declaración como imputado colaborador, al señalarlo como quien le había entregado los casi 9 millones de dólares que tenía la madrugada del 14 de junio de 2016 cuando fue detenido en un convento de General Rodríguez.

Por esos dichos, el pasado 18 de septiembre, antes de estar involucrado en la causa, el ex secretario de Cristina Kirchner se presentó espontáneamente ante Bonadio para negar esa versión.

A través de un escrito, Gutiérrez habló de "la mendacidad" de la declaración de López, quien lo había señalado como la persona que lo llamó a una reunión en el NH Hotel ubicado en la Capital Federal y allí le pidió que retuviera el dinero, que le atribuyó a la expresidenta.

El exsecretario aseguró que Gutiérrez le manifestó que "debía cambiar de lugar un dinero" y luego "el 13 de junio en la noche se presentaron de parte de Fabián tres personas" que le dejaron los bolsos.

La Cámara ordenó liberar a Taselli

Luego de que Bonadio diera curso a casi todas las apelaciones del caso, la Cámara Federal comenzó a definir y ordenó la excarcelación del empresario Sergio Taselli.

El ejecutivo, vinculado a la explotación del servicio de ferrocarriles, había sido apresado tras presentarse a declarar ante el juez, aunque ahora los camaristas Leopoldo Bruglia y Martín Irurzún revirtieron la decisión.

El empresario aparece mencionado en los escritos de Oscar Centeno, ex chofer de Roberto Baratta, como quien entregó en agosto de 2013 bolsos con 170 mil pesos y 200 mil dólares al entonces número dos del Ministerio de Planificación en un edificio ubicado sobre la calle Wernicke 573.

En su descargo, Taselli sostuvo que recién tomó posesión de ese lugar en 2016, o sea tres años después de los hechos descritos en los cuadernos.