Doce personas fueron asistidas, entre ellas cuatro niños. El estallido rompió vidrios. El personal de rescate trabajó con máscaras de oxígeno. El ministro Aranda dijo a Nihuil que la situación fue controlada. Video.

Explotó un tanque de gases tóxicos en el carril Rodríguez Peña

Por UNO

Un tanque de productos químicos de empresa la empresa Maldonado, del carril Rodríguez Peña, estalló en la madrugada de este domingo, en una explosión que despertó a vecinos de Maipú y Guaymallén. Los bomberos cortaron el tránsito en un radio de un kilómetro.

El siniestro se produjo en un depósito de anhídrido sulfúrico, en el establecimiento ubicado en el carril Rodríguez Peña al 3.000, al lado de la fábrica de conservas Silvia.

Los periodistas Miguel García Urbani y Carina Scandura, de Radio Nihuil, en cobertura en el lugar, dijeron que en la zona había un fuerte olor tóxico.

El estallido se sintió en Maipú, Guaymallén y Godoy Cruz. Al lugar asistieron bomberos de la Policía, voluntarios de Maipú y Luján y ambulancias. El personal trabaja con máscaras de oxígeno.

“Hasta el momento hay 12 personas heridas que fueron evacuadas”, explicó el ministro a Radio Nihuil y agregó que la situación está controlada. Añadió que cuatro niños fueron atendidos en el lugar por precaución, fuera de peligro y 11adultos fueron llevadas al Hospital Central.

Se trata de una explosión de un tanque de anhídrido sulfuroso, una sustancia de alta toxicidad por lo que bomberos trabaja con equipos especiales y tanques de oxígeno para realizar las tareas sin correr peligro.

Aún se desconocen las causas de la explosión ocurrida cerca de la 1 de este domingo en un depósito de camiones Maldonado.

El ministro Aranda aseguró que “la situación ya fue controlada. Lo primero que se hizo fue rociar con agua el lugar para evitar la nube tóxica y luego se utilizó polvo volcánico para absorber la sustancia tóxica”.

“La explosión fue grande, el tanque se corrió unos ocho metros de donde estaba y tiene una rajadura de unos 60 cm.” indicó Aranda y agregó que “al parecer el tanque no estaba lleno, se formaron gases en el interior y generó una combustión que hizo que saltaran las válvulas de seguridad”.

Debido a la rotación del viento el ministro explicó que los ciudadanos de Guaymallén pueden llegar a sentir un olor raro en el ambiente además de sequedad en la boca y un poco de irritación en los ojos, pero reiteró que la situación ya fue controlada.

“Por suerte fue más el ruido de la explosión que la gravedad”, expresó el funcionario quien agradeció el apoyo de bomberos voluntarios de Luján y Maipú.

 Producción periodística: Paola Piquer, Soledad Segade, José Luis Verderico, Miguel García Urbani, Carina Scandura, Gustavo Bastias, Ariel Robert y Juan Quibar.

Video: José Di María

 Embed      
Los primeros momentos del operativo de bomberos y policía.
Los primeros momentos del operativo de bomberos y policía.
 Embed      
 Embed      
Los primeros momentos del operativo de bomberos y policía.
Los primeros momentos del operativo de bomberos y policía.
 Embed      
Los primeros momentos del operativo de bomberos y policía.
Los primeros momentos del operativo de bomberos y policía.
 Embed      
 Embed      
Los primeros momentos del operativo de bomberos y policía.
Los primeros momentos del operativo de bomberos y policía.