País

Las monedas que son copiadas están hechas con materiales distintos de los usados en la fabricación de las piezas genuinas. En el caso de los billetes el Banco Central debió extremar las medidas de seguridad para evitar los engaños recurrentes.

Éstos son los billetes y monedas en pesos que más se falsifican

Por UNO

Los defectos habituales que podemos encontrar en las monedas falsas son los siguientes:

Poca definición en diseños y textos, es decir, falta de detalles.

Falta de centrado en los diseños, es decir, el dibujo de la moneda no ocupa el centro exacto de la pieza.

La serie de pequeños puntos alrededor del borde –que se denomina “perlado”- presenta puntos deformados o aplastados.Imperfecciones en la superficie.

Las falsificaciones que se han comprobado fueron en las monedas de un peso y 50 centavos. No se han encontrado monedas falsas de menor denominación.

Billetes

Los billetes de uso legal en la Argentina tienen un diseño que previene falsificaciones y ofrece varios elementos para verificar que la pieza sea genuina. De todos modos los billetes de 50 y cien pesos son los que más se falsifican.

Estos son los detalles de seguridad para evitar ser engañados.

Marca de agua, que se puede observar mirando el billete al trasluz y viendo la imagen del prócer que corresponde a esa denominación. Esta imagen debe reproducir fielmente el retrato. Por ejemplo, en el caso del billete de 100 pesos se observa al trasluz la cara de Julio Argentino Roca.

Tinta de variabilidad óptica, sobre el número que indica el valor del billete, en la esquina superior izquierda. Este número se ve verde o azul según el ángulo de observación.

Hilo de seguridad, en la parte izquierda del anverso del billete. Se aprecia como una sucesión de segmentos plateados; al trasluz aparece una banda oscura y continua en la que puede leerse la leyenda “BCRA”, con el número que corresponde al valor del billete. Este hilo se encuentra en los billetes de 10 pesos o más.

Impresión calcográfica: El retrato del prócer correspondiente y otras impresiones están hechas en calcografía, es decir que presentan relieve perceptible al tacto.

Estas medidas de seguridad no son las únicas que tiene cada billete, pero son las más sencillas para verificar si estamos ante una falsificación. En la sección Medios de Pago / Billetes y Monedas / Actuales puede encontrarse más información clickeando en los billetes de la columna derecha, que son los de la serie de nuevo diseño.

 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed