País
Juraron 11 nuevos gobernadores, que se suman a los cuatro mandatarios provinciales que asumieron este jueves.

En paralelo a Macri, juraron once gobernadores

Por UNO

Además de la jura de Mauricio Macri como flamante presidente, juraron 11 nuevos gobernadores, que se suman a los cuatro mandatarios provinciales que asumieron este jueves.Este jueves asumieron María Eugenia Vidal en la provincia de Buenos Aire; Juan Schiaretti (PJ) en Córdoba; Sergio Uñac (FpV) en San Juan; Oscar Domingo Peppo (FpV) en Chaco; Omar Gutiérrez (MPN) en Neuquén; Hugo Passalaqua (Frente Renovador de la Concordia) en Misiones; el reelecto Alberto Weretilneck (Juntos Somos Río Negro) en Río Negro; Carlos Verna (PJ) en La Pampa; Sergio Casas (FpV) en La Rioja; Gerardo Morales (Cambiemos-UCR) en Jujuy; y Mario Das Neves (PJ) en Chubut.

En tanto, tenía previsto recibir los atributos como gobernadora de Santa Cruz la exministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, en una ceremonia que contará con la presencia de la expresidenta Cristina Kirchner y del flamante diputado y líder de La Cámpora, Máximo Kirchner.

Al ser investido como gobernador cordobés por segunda vez, Schiaretti sostuvo que la provincia "jamás se creyó una isla" y se comprometió a "resolver los problemas estructurales" de la provincia trabajando en conjunto con el gobierno nacional. "Ya no más discriminaciones hacia Córdoba, ya no más discusiones estériles. Córdoba jamás se creyó una isla, simplemente luchamos por nuestros derechos", manifestó Schiaretti durante su discurso de asunción.

"Trabajamos con el presidente (Mauricio) Macri en las políticas de Estado que nos volverán a la normalidad, a las relaciones maduras, y de ese modo resolver los problemas estructurales" de la provincia, expresó.

Urtubey, en tanto, que asumió por su tercer mandato como gobernador, prometió en su discurso trabajar por el "bienestar de todos los salteños", como así también "colaborar con el Gobierno nacional".

"La convivencia no es una opción sino que es una obligación. Estoy convencido de que el ejemplo que damos desde aquí debería ser tomado por todos los argentinos respecto del gobierno nacional. No debería haber enemigos en política", destacó.

Por su parte, Das Neves, que asumió pore la máxima responsabilidad en Chubut por tercera vez, afirmó que vuelve "sin rencores pero con memoria" y resaltó que ahora "comienza una etapa distinta". En un tramo de su discurso, Das Neves felicitó a Macri, pero advirtió que no va a "renunciar" a los "intereses" de la provincia.

"Vamos a acompañar al nuevo Gobierno Nacional pero vamos a ser claros. No vamos a renunciar a la defensa de nuestros intereses, nos tendrá el Presidente a su lado cuando nos necesite, pero acompañamiento necesario de ambas partes no significa sumisión".

Este miércoles se produjeron las ceremonias de asunción de los reelectos Lucía Corpacci (Frente para la Victoria) por la Rioja, Alberto Rodríguez Sáa (Compromiso Federal) por San Luis, y Alfredo Cornejo (UCR) por Mendoza.

Fuente: NA