El mes pasado, se notaba grave situación que atravesaban Luján de Cuyo y Guaymallén por el abandono del servicio de recolección de basura en ambos departamentos. Este jueves,
Diario UNO recorrió los mismos lugares que visitó en noviembre para cotejar la situación actual. Y en ese recorrido comprobó que la basura había sido retirada en la mayoría de los casos, lo que cambia radicalmente el paisaje ante los ojos de cualquier vecino. María Caruso, de Chacras de Coria, resaltó con entusiasmo que por su barrio “pasaron topadoras, limpiaron con palas y hasta hicieron bacheo para solucionar los pozos que se abrieron por las lluvias”.Durante la gestión de Carlos López Puelles el abandono fue notorio y durante bastante tiempo, por lo que la acumulación fue significativa.Su sucesor, Omar De Marchi, resaltó que el operativo de limpieza arrancó la misma noche del domingo, a las 21, porque quisieron aprovechar los feriados de lunes y martes.“Eso nos hizo ganar dos días. No es lo mismo trabajar con las calles vacías y los vecinos en sus casas que trabajar con los autos circulando”, dijo.“En 48 horas –agregó– pudimos cubrir todo lo que es recolección de sólidos urbanos. Y en lo que es verdes y escombros estamos al 70%. Calculamos que en una semana más deberíamos tener el sistema recuperado”.Además se está trabajando simultáneamente con dos equipos para reparar las calles más estropeadas. Un “curvón” de Viamonte, en Vistalba, fue el primer lugar donde el lunes hicieron trabajos de bacheo.“Esto se explica porque tuvimos un plan diseñado con anterioridad. Para arreglar las calles se necesita una mezcla con asfalto que la habíamos preparado antes de asumir en un predio que habíamos conseguido”, detalló orgulloso De Marchi. “Ahora hay que mantenerlo”, concluyó.
Embed
Darragueira. Una de las arterias principales del centro de Chacras.
Embed
Viamonte. Una de las calles donde más basura había antes.
Embed
Huerto del Sol. Una de las principales esquinas del barrio.
Embed
Permanente recolección se ve.