Inicio País

El gobierno bonaerense impulsará la derogación de una ley para considerar otra vez a la educación como “servicio público esencial”, en una iniciativa destinada a evitar que los gremios docentes hagan huelga.

En Buenos Aires siguen de paro los docentes

Por UNO

El gobierno bonaerense impulsará la derogación de una ley para considerar otra vez a la educación como “servicio público esencial”, en una iniciativa destinada a evitar que los gremios docentes hagan huelga a pesar del dictado de la conciliación obligatoria tal como sucedió en los últimos días

La norma que se busca derogar había sido aprobada durante el gobierno de Felipe Solá y le quitó status de “servicio esencial” a la enseñanza, en momentos en que los gremios cumplieron siete días de paro en la provincia, y aún no se vislumbra una pronta resolución del conflicto.

“Vamos a hacer derogar una ley del entonces gobernador Solá que le quitó calidad a la educación”, aseguró el jefe de Gabinete bonaerense, Alberto Pérez, quien explicó que en esa norma “se establece que la educación no puede ser considerada servicio esencial y por lo tanto impide restringir el derecho de huelga”.

Explicó que al poner a la educación en esa jerarquía se podrá hacer “convivir los derechos de los reclamos de los trabajadores docentes con los alumnos en clases”.

Sobre la negociación, Stella Maldonado, titular de CTERA, dijo que “la última oferta presentada por el gobierno está definitivamente descartada”.

La dirigente se refiería al ofrecimiento de una suba del 30% en cuotas hasta junio de 2015. “No se avanzó en nada. Estamos igual que siempre porque no nos han ofrecido nada”, cerró.