Para eso, el futuro mandatario le pedirá a sus legisladores que esta misma semana traten esa ley, de manera tal que ya esté aprobada para el 9 de diciembre, cuando asuma su mando y juren sus ministros.“Creemos que con esa cantidad de gente se puede administrar bien el Estado y generar un ahorro de entre $120 millones y $140 millones anuales. Y, además, por un tema simbólico, para tener verdadera austeridad y que no sean esas bombas de humo de reducirse los sueldos”, lanzó.Presentó primero al que era, casi desde el principio, un nombre cantado: Martín Kerchner en Hacienda. “No agrupamos este Ministerio porque va a ser muy fuerte desde su inicio y le vamos a dar mucho apoyo político porque hay que administrar bien el gasto”, explicó Cornejo. Kerchner afirmó que no habrá aumento de impuestos, ya que el nivel de presión impositiva en la Provincia no lo permite.Otro de los cambios es que la penitenciaría no dependerá del Ministerio de Gobierno, sino que pasará a ser responsabilidad de Seguridad. “Queremos que la relación con la Justicia penal la lleve el Ministerio de Seguridad. Necesitamos que sea muy buena”, dijo sobre esta cartera que estará en manos del abogado especialista en inteligencia criminal, Gianni Venier.Sobre los servicios que manejará Marinelli –ya estuvo a cargo de la licitación del actual sistema de transporte de colectivos durante la gestión de Julio Cobos– Cornejo afirmó que analizan unificar algunos entes descentralizados.En cuanto a la formación de Turismo como un ente autárquico, dijo que era algo que le había sugerido el futuro ministro de esta cartera a nivel nacional, Gustavo Santos. “Vamos a poner una estricta solidez técnica y política, vamos a contar con distintas personas que integraron el frente Cambia Mendoza, gente con capacidades específicas”, señaló el próximo gobernador.Contó que uno de sus desafíos es el de la de seguridad porque es “un tema muy sensible para los ciudadanos”. “Creo que Gianni es la persona indicada para coordinar la tarea con la Justicia Penal y creo que de a poco podemos ir teniendo mejoras progresivas”, sostuvo.Hizo un apartado especial para quien será el director de Policías, Roberto Munives, quien acudió vestido con el traje de gala como comisario retirado. “Quiero que la policía esté dirigida por una persona honesta como Roberto y quise que se pusiera el traje como símbolo”, comentó Cornejo.