País

El Tribunal de Cuentas reveló serias irregularidades en Luján e impulsa una denuncia penal contra López Puelles

Por UNO

El Tribunal de Cuentas de Mendoza admitió que la auditoría que pretendió realizar en el municipio de Luján fue "entorpecida, durante todo el año 2015, por el accionar de funcionarios de la Municipalidad", lo cual "importa la posible comisión de un delito" y pide a la Fiscalía de Estado que sustancie una denuncia penal contra el saliente intedente peronista Carlos López Puelles.En un escrito que lleva las firmas de Gustavo Barbera, jefe departamento despacho del Tribunal de Cuentas, y de Salvador Carlos Farruggia, presidente del Tribunal de Cuentas, se solicita al Fiscal de Estado Fernando Simón formalizar una denuncia penal contra López Puelles por las irregularidades cometidas por el jefe comunal.

El texto del Tribunal de Cuentas

Durante el ejercicio en curso se han presentado inconvenientes e incumplimientos en el desarrollo de la auditoría en la Municipalidad de Luján:

-En el mes de febrero se solicitó, mediante Acta de Requerimiento información relacionada con las liquidaciones de sueldos, lo que no fue cumplido por los Responsables.

-El 23 de febrero de 2015 se requirió información relacionada con el consumo de asfalto. Esto fue respondido fuera de término y parcialmente. Se concurrió a recabar mayor información a la Municipalidad y ante el resultado infructuoso de la gestión se labró Acta de Constatación el 12/3/2015 concediendo un plazo de 3 días, que solicitó la Comuna, para disponer de la documentación. Tampoco en esta oportunidad se aportó la documentación.

-En fecha 21 de octubre de 2015 se solicitaron siete expedientes relacionados con la donación de combustible realizada por Y.P.F. a la Municipalidad. Los responsables comunicaron telefónicamente que los expedientes se encontraban a disposición en la Municipalidad. Cuando se concurrió a compulsarlos sólo se pudieron ver tres expedientes, ya que el resto, conforme explicaron los empleados municipales, se encontraban archivados en la empresa B.A.S.A. y no podían ser desarchivados por falta de pago del servicio correspondiente. La información obtenida fue aportada por empleados municipales, por cuanto ni el  Contador ni el Secretario de Hacienda se encontraban en sus oficinas. (24/11/2015)

-En las visitas realizadas los días 17, 20 y 25 de noviembre no ha sido posible tomar contacto con ningún responsable de la comuna. Inclusive el día 17 se le negó el ingreso al Contador Revisor.

-El día 1 de diciembre se concurrió nuevamente a revisar expedientes sobre rendiciones de la donación de combustibles, solicitados telefónicamente, y que se nos informó que estarían a disposición en Contaduría de la Municipalidad. Esto no se cumplimentó por lo que se labró Acta de Constatación de este hecho, la que no fue firmada por ningún responsable ya que no se encontraban en la Municipalidad.

Lo apuntado demuestra que la labor de auditoría  se ha visto entorpecida, durante todo el año 2015, por el accionar de funcionarios de la Municipalidad.

Esta obstaculización de la tarea propia de este Tribunal de Cuentas, importa la posible comisión de un delito, por lo que se pone en conocimiento de tal hecho al Señor Fiscal de Estado, de conformidad a lo prescripto por el art. 52 de la ley 1003, para que efectúe la denuncia penal correspondiente.

A sus efectos se acompaña la documentación pertinente.

Lo apuntado demuestra que la labor de auditoría  se ha visto entorpecida, durante todo el año 2015, por el accionar de funcionarios de la Municipalidad.