Inicio País
El legislador mendocino denunció penalmente al magistrado por violación de secreto en la causa en la que está involucrado el jefe de Gobierno porteño, algo que Oyarbide entendió como un "claro encono respecto de mi persona y mi actuación como juez".

El senador Sanz rechazó la recusación del juez Oyarbide por la causa de las escuchas ilegales

Por UNO

El presidente de la UCR e integrante del Consejo de la Magistratura, Ernesto Sanz, desestimó larecusación en su contra planteada por el juez federal Norberto Oyarbide, en el marco del proceso de

juicio político presentado por el PRO luego de que el magistrado procesara a Mauricio Macri en la

causa por las escuchas telefónicas irregulares.

Fuentes judiciales informaron a Noticias Argentinas que Sanz ya elaboró un informe en el cual

desestima la recusación en su contra, luego de que fuera designado por sorteo para instruir la

denuncia presentada por el PRO contra el magistrado, por mal desempeño a raíz de su intervención en

la causa de las escuchas telefónicas.

No obstante, el informe elaborado por Sanz será evaluado por la Comisión de Acusación y

Disciplina del Consejo, la cual definirá si aparta o no al consejero de la instrucción del

expediente.

Los voceros indicaron que la recusación junto con la respuesta de Sanz será evaluada en la

reunión de la Comisión de Acusación y Disciplina del próximo 5 de agosto, al primera sesión luego

de retomada la feria judicial de invierno que finalizará el 30 de julio.

La recusación formulada por Oyarbide contra el Consejero es porque el senador lo denunció

penalmente por violación de secreto en la causa de las escuchas, algo que el magistrado entendió

como un "claro encono respecto de mi persona y mi actuación como juez".

Los dirigentes del PRO pidieron el juicio político de Oyarbide, al considerar que la

investigación por las escuchas telefónicas, y en la cual procesó a Macri como miembro de una

asociación ilícita, estuvo "direccionada" en su contra.