País
El primer ministro británico, Gordon Brown, aseguró que los habitantes de las islas están bien protegidos y que no será necesario enviar refuerzo naval.

El Reino Unido dijo que tiene derecho a sacar petróleo de las Malvinas

Por UNO

El primer ministro británico, Gordon Brown, afirmó hoy que los habitantes de las Malvinasestán bien protegidos y aseguró que el Reino Unido tiene el derecho de proceder a la exploración de

petróleo en aguas de las islas.

En una conversación con radioyentes de

Real Radio, emisora del noreste de Inglaterra, Brown dijo que no cree que sea necesario

enviar una fuerza especial al Atlántico Sur.

"Hemos tomado todas las medidas necesarias para asegurar que los isleños de las Falkland

(como los británicos llaman a las Malvinas) están debidamente protegidos", señaló.

Después de la guerra de 1982, que enfrentó al Reino Unido y Argentina por la posesión de las

islas, Londres decidió establecer a presencia militar permanente en el Atlántico Sur, con cuatro

barcos y unos mil militares en Malvinas. Mientras que Argentina reclama la soberanía de las islas

desde 1833.

Según el primer ministro, lo que se hará en aguas cercanas a las islas es una exploración de

crudo para el futuro.

"Está perfectamente dentro de nuestros derecho hacerlo", afirmó Brown.

El jefe del Gobierno respondió así a la decisión del Gobierno argentino de establecer nuevos

controles a los barcos que pasen por sus aguas con destino a las islas, después de los planes

británicos de autorizar la exploración de crudo.

El Ministerio británico de Defensa negó hoy que el gobierno haya decidido enviar un refuerzo

naval al Atlántico Sur, como señaló el periódico sensacionalista 'The Sun'.

Según el rotativo, el Reino Unido envió "en secreto" dos buques de guerra para reforzar su

defensa naval de las Malvinas y pronto llegará otro a la zona, algo que negó, sin embargo, un

portavoz de Defensa.

La oposición conservadora británica pidió hoy que se incremente la presencia de la 'Royal

Navy' en aguas de las Malvinas después de que Argentina anunciase que impondrá controles a los

buques que pasen por sus aguas en dirección al archipiélago.

En Radio 4 de la BBC, el responsable 'tory' de Exteriores, William Hague, dijo que esa

presencia reforzada podía consistir "en que un buque (de la Armada británica) visitase (la región)

más regularmente".

"Una de las cosas que fallaron en los años ochenta es que los argentinos creyeron que no

estábamos realmente comprometidos con (la defensa) de las islas. Así que no debemos caer en el

mismo error", advirtió quien será el próximo ministro británico de Exteriores si los 'tories' ganan

las elecciones generales de esta primavera.