País
La Presidenta criticó a sus opositores con una frase que el imaginario popular atribuyó a la célebre obra de Cervantes, pero que no aparece en el libro. "Ladran Sancho, señal que son perros", fue la reversión de la mandataria.

El Quijote según Cristina

Por UNO

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner fustigó ayer "a los que descalifican, agravian y ventodo mal" y cambió una frase (que el imaginario

pupular atribuyó al Quijote, pero que en realidad no aparece en el libro) "que decía ladran

Sancho, señal de que cabalgamos", remarcó la mandataria.

"Si me permiten voy a hacer una versión Cristinesca del Quijote -dijo-: Ladran Sancho, señal

que son perros".

Fue en el acto de inauguración de la sede de la Federación de Peones de Taxis, en el barrio

porteño de Boedo, donde la mandataria estuvo rodeada de sindicalistas, entre ellos el líder de la

CGT Hugo Moyano. Allí Cristina Fernández afirmó que su gestión para este año será "mantener el

vínculo laboral entre el trabajador y su empresa".

La mandataria aseguró que fue "posible" que las "organizaciones sindicales inauguren obras,

lugares de recreación, sanatorios modernos" gracias al "producto de una política y un modelo que a

partir de mayo de 2003 ha vuelto a instalar a la dignidad nacional". Resaltó que Argentina fue

"después de China", el "país emergente" que "más medidas promocionales fiscales ha dado para sus

empresarios y trabajadores para mantener el nivel de actividad". Además, afirmó que "el camino es

la unidad para un proyecto nacional y popular" y reiteró el tercer aumento para jubilados desde la

sanción de la ley de movilidad jubilatoria y la puesta en marcha de la Asignación Universal por

Hijo.

Según Cristina "vivir enfrentados es más fácil para las minorías de privilegios, a costa de

las grandes mayorías" y refirió que "con unos cuantos años y palos en el lomo hemos aprendido que

el camino es la unidad para un proyecto nacional y popular". Recordó que en 2009 "tuvimos la

decisión política de privilegiar la defensa irrestricta del trabajo" y señaló que "en el año más

difícil había quienes auguraban en los primeros meses que la desocupación se iba a disparar de

nuevo a dos dígitos".

Por su parte, Moyano expresó su apoyo a la gestión actual al señalar que "sabemos quién es

quién en nuestro país, y por eso decimos, señora Presidenta que siga con el coraje y el empeño que

ha mostrado que la mayoría del pueblo argentino la va a seguir apoyando".

 Embed      
El Quijote, célebre personaje de Cervantes al que aludió Cristina.
El Quijote, célebre personaje de Cervantes al que aludió Cristina.
 Embed      
El Quijote, célebre personaje de Cervantes al que aludió Cristina.
El Quijote, célebre personaje de Cervantes al que aludió Cristina.
 Embed      
El Quijote y su fiel escudero, Sancho.
El Quijote y su fiel escudero, Sancho.
 Embed      
Joya, nunca taxi. Cristina lanzó la frase del Quijote en un acto en la sede del gremio de los taxistas, en Boedo.
Joya, nunca taxi. Cristina lanzó la frase del Quijote en un acto en la sede del gremio de los taxistas, en Boedo.
 Embed      
Miguel de Cervantes Saavedra inspiró a Cristina la frase con la que criticó a sus opositores.
Miguel de Cervantes Saavedra inspiró a Cristina la frase con la que criticó a sus opositores.