Tal como había adelantado Diario UNO este martes, Francisco Pérez es el candidato del PJ para competir por la gobernación de Mendoza en las elecciones de octubre. En tanto, Carlos Ciurca, ministro de Desarrollo Social, lo acompañará en la fórmula como candidato a vicegobernador. Pese al esfruerzo por mostrar unidad en el justicialismo, otro hombre del partido, Eduardo Sancho, dijo a Nihuil que tiene intenciones de pelear en una interna.

El hombre de las operaciones K, Juan Carlos Mazzón, llegó a Mendoza para obtener una fórmula de unidad y evitar la interna partidaria, y en esas negociaciones el otro nombre que parecía imponerse como candidato, Alejandro Cazabán, se quedó fuera de la fórmula.

Pero igual entró al salón del hotel junto a Paco Pérez y, consultado por la prensa, apeló a la mística peronista: "Primero la Patria, luego el Movimiento, por último los hombres".

La definición de la fórmula del PJ tuvo como escenario una mañana llena de reuniones, frenéticos llamados y los periodistas rodeando los escenarios de las negociaciones -el hotel Diplomatic y el Executive, uno a dos cuadras del otro- y siguiendo los pasos de los protagonistas: Mazzón, Ciurca, el mismo Pérez...

Mazzón salió cerca del mediodía del hotel Diplomatic, en calle Belgrano, a pie y le pidió a los periodistas, ansiosos: "Muchachos, déjenme trabajar". Caminó hasta el búnker de los jaquistas, en el hotel Executive, y poco despues salió de allí y señaló: "Hay lista de unidad".

Poco despues vino el desenlace, y una señal de que todo estaba definido: la esposa de Pérez, Celina, y el gabinete completo del ministro llegaron al Executive para la proclamación del candidato.

Jaque habla de unidad, Sancho le retruca

Tras la unción del ministro como candidato, el gobernador brindó una conferencia en la que intentó remarcar la idea de que la fórmula salió del consenso y con la idea de darle continuidad a la gestión.

"Fue un trabajo de muchísimo tiempo", señaló Jaque. "Las expectativas de muchos son grandes, pero las listas son cortas y no podemos poner a todos. Ahora me reuniré con Cristina para definir la lista de diputados nacionales".

¿Va a ser candidato a diputado nacional?, le consultaron casi al unísono los periodistas. "Yo quiero ser todo, pero voy a anteponer la patria y el movimiento antes que los intereses personales".

Pese a que el gobernador insistía con la unidad y el consenso, otro justicialista, Eduardo Sancho, aseguró que irá a internas porque no fue convocado al debate por las candidaturas. Sancho, de hecho, no estuvo en la proclamación de Pérez en el Diplomatic.

"Yo no veo la unidad, ellos han cerrado con un sector del PJ y en estas condiciones nosotros iríamos a la interna", remarcó Sancho.

¿Por qué se cayó Cazabán de la fórmula?

El candidato preferido por Celso Jaque, Alejandro Cazabán, cayó en desgracia al ser rechazado tajantemente por el resto de los sectores del PJ mendocino. La definición anunciada por el gobernador y el operador Mazzón este mediodía llegó luego de que el mandatario aceptara como primera prenda de unidad de la mayoría del peronismo la abdicación de la candidatura del secretario general de la Gobernación, cosa que ocurrió el martes durante el almuerzo que compartieron Jaque y el asesor presidencial.

Cazabán fue el precandidato que más dinero invirtió en publicidad de todos los anotados en la interna peronista y fue el que más fuerte jugó desde lo discursivo a sostener su postulación a cualquier precio. Incluso, cuando su candidatura ya había sido desechada por los dos grandes electores del partido, los incondicionales de Cazabán que tienen cargos en el Gobierno hicieron todos los esfuerzos por desmentir la realidad.

Finalmente, este miércoles al mediodía, el secretario de la Gobernación entró al hotel Diplomatic junto al candidato consagrado por consenso de la mayoría del peronismo y se sentó en la primera fila de la sala de reuniones para escuchar la confirmación oficial por parte de Jaque y Mazzón de la fórmula Pérez-Ciurca.

Producción periodística: Javier Polvani.

 Embed      
Carlos Ciurca y Francisco Pérez, minutos después de que Jaque los anunciara como candidatos a sucederlo.
Carlos Ciurca y Francisco Pérez, minutos después de que Jaque los anunciara como candidatos a sucederlo.
 Embed      
Juan Carlos Mazzón, operador de la Casa Rosada.
Juan Carlos Mazzón, operador de la Casa Rosada.
 Embed      
Mazzón, Pérez, Jaque, Cazabán y Mercau.
Mazzón, Pérez, Jaque, Cazabán y Mercau.
 Embed      
Ciurca, Pérez y el que se quedó afuera de la fórmula: Alejandro Cazabán.
Ciurca, Pérez y el que se quedó afuera de la fórmula: Alejandro Cazabán.
 Embed      
Mazzón y Jaque, en el anuncio de la fórmula.
Mazzón y Jaque, en el anuncio de la fórmula.
 Embed      
Mazzón y Jaque, en el anuncio de la fórmula.
Mazzón y Jaque, en el anuncio de la fórmula.
 Embed      
Mística peronista se vivió en el hotel.
Mística peronista se vivió en el hotel.
 Embed      
Paco Pérez con Celso Jaque a su izquierda y a su derecha, el operador de la Rosada, Juan Carlos Mazzón, chocho con el candidato del consenso.
Paco Pérez con Celso Jaque a su izquierda y a su derecha, el operador de la Rosada, Juan Carlos Mazzón, chocho con el candidato del consenso.
 Embed      
Expresivos gestos del presidente del PJ local, Rubén Miranda, hacia Carlos Ciurca, ministro de Desarrollo y flamante candidato a vicegobernador de Mendoza.
Expresivos gestos del presidente del PJ local, Rubén Miranda, hacia Carlos Ciurca, ministro de Desarrollo y flamante candidato a vicegobernador de Mendoza.
 Embed      
El perfil del ministro en la red social anticipó los festejos.
El perfil del ministro en la red social anticipó los festejos.
 Embed      
 Embed      
El ministro de Infraestructura ensayando una campaña facebookera. Las manitos de Me gusta en los carteles llamaron la atención de varios presentes.
El ministro de Infraestructura ensayando una campaña facebookera. Las manitos de Me gusta en los carteles llamaron la atención de varios presentes.