El presidente de la Cámara baja, Jorge Tanús, fue quien desempató, y lo hizo rechazando loscambios que había hecho el Senado en el proyecto. Pero el texto volverá a la Cámara alta, en dondepodría ser tratado el martes próximo. El PJ impuso su criterio con el apoyo de sus aliados de siempre: Luis Orbelli (BloqueUnipersonal), Daniel Cassia (PJ Federal) y los legisladores del Eje Peronista, que responden alsanrafaelino Omar Féliz. Pero también sumó a Ricardo Puga (PIM), Nétor Piedrafita (ARI) y RobertoBlanco (PJ Federal). La sorpresa la dio la radical Liliana Vietti, quien votó en contra de su bloque, y avaló losincrementos en Ingresos Brutos, al asegurar que "es el impueso que representa los ingresos másimportantes de las arcas provinciales". Aunque su voto tiene una lectura política: Vietti leresponde al intendente Víctor Fayad (Capital), uno de los aliados del Ejecutivo provincial. Habrá que ver ahora cómo resuelve esta fisura puertas adentro el radicalismo. La Cámara altadebatirá el martes próximo el texto de la ley recaudatoria más importante. Aunque la oposiciónnecesitará de los dos tercios de los votos para mantener el impuesto de Ingresos Brutos en un 3%.
El ministro de Hacienda defiende el Presupuesto en el recinto Cerca de las 16.30, el ministro de Hacienda, Adrián Cerroni, atravesó la puerta del recinto yse sentó en una de las bancas. La idea del oficialismo es que el titular de esa cartera sea el quedefienda el Presupuesto que quiere el Ejecutivo y que explique cuáles son las desventajas de lapauta de gastos alternativa que avaló toda la oposición en el Senado ayer. Minutos después de que Cerroni se sentara en el lugar que habitualmente ocupa el lasherinoFabián Miranda (PJ), los legisladores se tomaron un cuarto intermedio "para interiorizarse" delproyecto avalado en la Cámara alta. Se trata del texto que bochó un endeudamiento de $142 millonespara gastos corrientes y en su lugar incorporó una partida de $138 millones que irán a laconstitución de un fideicomiso para la construcción de viviendas. La UCR y el PD habían logrado también eliminar los superpoderes que permiten al Gobiernoreasignar partidas entre diferentes reparticiones sin aval de la Legislatura. Pero también borraronde la redacción la facultad del Ejecutivo para usar la mayor recaudación de manera discrecional. En unos minutos más, cuando se levante el cuarto intermedio, Cerroni intentará convencer a laoposición de avalar el endeudamiento por $142 millones.