Casi de manera inesperada, el mandatario mendocino terminó aplaudiendo de pie, con un ponchoal hombro, en primera fila del palco oficial, con las cámaras de la televisación enfocándolo y conel ministro del Interior, Florencio Randazzo, a su lado diciéndole: "Im-pre-sio-nan-te". Todo esto, luego de presenciar la participación de la delegación mendocina en lo que sedenominó el Desfile de las Provincias, que en nuestro caso estuvo encabezada por Josefina DiPietro, ex reina y presidenta de la Comisión de Reinas de la Vendimia. Lo que desató la euforia del mandatario fue el recorrido de los carros y artistas mendocinosa lo largo de la avenida 9 de Julio, un remedo corto, mezcla de la Fiesta Nacional de la Vendimia,de la Vía Blanca y del Carrusel. Para Jaque, esa presentación "ha sido muy importante porque hemos podido mostrar aquello quemás une a toda la cultura de Mendoza como es la Fiesta Nacional de la Vendimia. Se hizo una muybuena presentación y hubo una buena aceptación de la gente. Estoy muy feliz". Estas declaraciones, el mendocino las hizo tras bajar del palco en el que había estadoprácticamente toda la jornada. Allí primero presenció el desfile militar, en el que participaron más de 5.00 efectivos, a unlado del secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli, y a metros de la ministra deDefensa, Nilda Garré. Raleado de gobernadores, Jaque fue uno de los pocos mandatarios que asistieron al Desfile delas Provincias. Sólo Daniel Scioli, de Buenos Aires; Mario Beder Herrera, de La Rioja; FabianaRíos, de Tierra del Fuego, y no muchos más siguieron de a ratos el acto.
Prefirió no opinar Tan poca presencia política sirvió quizá para que el gobernador eludiera referirse al temacentral de discusión en este festejo de los 200 años de la Revolución de Mayo. "No soy juez y no megusta juzgar", respondió apelando a su clásica muletilla, cuando fue consultado por Diario UNOacerca de la pelea política entre la presidenta Cristina Fernández y el jefe de gobierno porteño,Mauricio Macri, en torno de la velada de reapertura del teatro Colón que se realizará mañana.
El vice Cobos está invitado al tedeum en Mendoza "Trato de trabajar para que en Mendoza podamos celebrar un Bicentenario entretodos. Debemos encontrarnos y salir al encuentro de todos. A pesar de las diferencias que puedenexistir, debemos construir una verdad común. Hay que poner los cimientos de las futurasgeneraciones", discurseó luego y confirmó que había invitado al vicepresidente Julio Cobos a formarparte del tedeum que se realizará en nuestra provincia el 25. Jaque no pudo confirmar si el vice estará o no, aunque ya casi nadie duda de su presencia enel oficio religioso.
La participación mendocina Lo que mostró Mendoza se apartó poco del guión clásico de un libreto de Vendimia: el carrocon las reinas, la tradicional Póngale por las hileras de fondo, los gauchos y la corte arrojandofrutas secas al público. No fue de las presentaciones más lucidas, quizá, pero sí una de las más representativas juntoa las de Córdoba y Corrientes. Así como los mendocinos apelaron a la Vendimia, los mediterráneosdesfilaron al ritmo del cuarteto con el pegadizo estribillo "hagamos un asado, tomemos fernet". Loscorrentinos deslumbraron con su carnaval.
El regreso de los cuatro caballos de la Fiesta de la Vendimia Lo que hizo aplaudir al ministro Randazzo fue la presentación de los enormes caballos decuatro metros de altura que fueron utilizados durante el último Acto Central. Estos fueron los que terminaron por levantar tanto los aplausos del ministro político como delas miles de personas que se agolparon en la nublada tarde de ayer en el extenso recorrido de diezcuadras de la que es conocida como la avenida más ancha del mundo. Sin duda, nada le gustó más que el hecho de haber comido pasas de uvas, en este caso noarrojadas por las reinas, sino por el propio gobernador, quien por un rato pareció haber trasladadoel palco del kilómetro cero a la avenida 9 de Julio.