Presupuesto Nacional enviado por el Ejecutivo, que espera ser tratado en el Congreso. Rossi subrayó el aumento del 2 al 6% destinado a la Educación y la reducción del 6 al 2% delpago de la deuda externa. Reclama a la oposición, que manifestó querer apoyar al Gobierno deCristina, que aprueben el presupuesto enviado por el Ejecutivo tal como se hizo con los gobiernosanteriores, del '83 a la fecha. El legislador apeló a la "responsabilidad institucional" de los partidos de la oposición paraque dejen de lado la presentación de un proyecto alternativo de presupuesto para 2011. Rossi destacó que desde el reestablecimiento de la democracia en 1983, "por primera vez laoposición ha presentado un proyecto alternativo", en lo que considera un apartamiento del rol quele cabe de "controlar" el cumplimiento de la denominada "ley de leyes". En las declaraciones difundidas por el portal de Internet de la Casa de Gobierno, Rossicriticó también que la presidenta Cristina Fernández deba gobernar el último año de su mandato conun presupuesto que no fue elaborado por el Poder Ejecutivo, algo que, puntualizó, no sucedió conninguno de sus predecesores, a quienes los respectivos bloques opositores "siempre permitierongobernar con sus presupuestos". "El rol de la oposición es otro, no construir un presupuesto distinto", señaló Rossi, quienfinalizó indicando que "tantas veces han apelado a la responsabilidad institucional, hoy tienen unagran oportunidad de colaborar" al respecto.