Según un comunicado de prensa, los operarios se reunieron en asamblea y votaron poner en marcha una huelga de 24 horas, en protesta porque el acuerdo salarial 2014 venció hace cuatro meses y aún no hay diálogo con la compañía para un nuevo aumento. Los trabajadores de esta empresa de asistencia y seguridad reclaman un incremento salarial del 40 por ciento para este año, con el objetivo de paliar el impacto de la inflación y recuperar poder adquisitivo. "La empresa Falcon SA no solo hace oídos sordos a los reclamos, sino que además no da ningún tipo de respuesta ni información acerca de la negociación paritaria", dijeron los operarios sobre el conflicto.Señalaron que se ven "en la obligación" de tener que profundizar las medidas de fuerza que desde hace cuatro meses vienen realizando, con asambleas sorpresivas que interrumpían sus servicios. "De no resolverse el aumento salarial, seguiremos profundizándo las medidas de fuerza. Las asambleas han votado un paro de actividades de veinticuatro horas unificado entre los tres turnos, ratificando así la voluntad de lucha de los trabajadores y de sus delegados", dijeron.
Otro conflicto, con otra tercerizada Los trabajadores de la empresa Lessiver, que brinda servicios de limpieza de los aviones en pista a Aerolíneas Argentinas, cortarán el tránsito el viernes en la avenida Costanera frente al Aeroparque por el despido de 50 operarios.Según dijeron delegados sindicales a esta agencia, los trabajadores fueron cesanteados cuando fueron traspasados desde la compañía Pertenecer (exprestataria del servicio) a la firma Lessiver, actual contratista de la estatal AA.El reclamo será dirigido el viernes a la firma Lessiver y también a la empresa aerocomercial, a la que pedirán que interceda para que los 50 despedidos sean reincorporados a sus puestos de empleo, dijeron delegados de la Comisión Interna gremial.Fuente: NA