La denuncia fue formulada por el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, en sucarácter de representante del Estado Nacional, y quedó radicada en el juzgado Comercial 20 a cargode Eduardo Malde, según se informó oficialmente. En la presentación, Moreno solicitó al magistrado "la nulidad de todas las reuniones deldirectorio de la sociedad Papel Prensa celebradas a partir del 4 de noviembre de 2009, oportunidaden que se celebraron dos reuniones de ese órgano, cuya declaración de nulidad también se requiere". Asimismo, denunció "graves irregularidades en el funcionamiento del directorio de PapelPrensa" y reclamó la intervención de la empresa, en la que el Estado cuenta con una participaciónaccionaria del 27,46 por ciento. "En muy poco tiempo, la dolosa actuación de los directores designados por los accionistasprivados de Papel Prensa ha llevado a que esta sociedad acumule vicios de funcionamiento que por sucantidad y gravedad ameritan la promoción de estas acciones", señala el escrito. En la denuncia, el Gobierno reclama "la intervención de la administración de la sociedad yen tal instancia cautelar, el desplazamiento de los directores". Argumenta también que "se han violado derechos de accionista del Estado nacional, como suderecho de información y su derecho a estar efectivamente representado en el Consejo deVigilancia". La denuncia fue formulada contra los directores Julio César Saguier (Grupo La Nación), JorgeCarlos Rendo (Grupo Clarín), Alejandro Alberto Urricelqui, Héctor Mario Aranda, Francisco IvánAcevedo, Alberto Maquieira y Guillermo González Rosas; a los que se suman los miembros titularesdel Consejo de Vigilancia: Saturnino Herrera Mitjans, Alejandro Julio Saguier y Horacio PabloVerdaguer.