País

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, la creciente demanda de divisas, que hace caer constantemente el volumen de reservas, "está asociada a la adquisición de autos de alta gama, al turismo y a la importación de energía".

El Gobierno culpó al déficit energético por baja de reservas y busca retener dólares con impuestos a autos de lujo

Por UNO

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, aseguró que el Gobierno busca una "administración racional y estratégica" de las reservas del Banco Central, y para ello, dijo, dará más impulso a la sustitución de importaciones.

El funcionario sostuvo que la creciente demanda de divisas, que hace caer constantemente el volumen de reservas, "está asociada a la adquisición de autos de alta gama, al turismo y a la importación de energía".

Puntualmente, sobre los autos de alta gama dijo: "son los que tienen mayor demanda de dólares. Y en consecuencia, que tenemos que priorizar para el uso de divisas es la energía y la producción de insumos que aumenten la exportación, con el fin de "seguir creciendo y lograr más equidad distributiva".

"Por eso, es muy importante observar para qué se usan los recursos. Lo que buscamos es la administración racional y estratégica de volumen de reservas. Y para ello, por ejemplo, se necesitan incentivos para la producción creciente de autopartes de origen nacional que permitan disminuir el volumen de demanda de divisas", enfatizó Capitanich.

En conferencia de prensa, el jefe de Gabinete recordó que la presidenta Cristina Kirchner "instruyó a la ministra de Industria Débora Giorgi a establecer una matriz productiva que promueva la integración de la cadena insumo producto, para tener metas de integración de autopartes".

"Esta semana estuvimos trabajado mucho con la integración de la cadena de valor para la sustitución de importaciones, aumentar las exportaciones, establecer mecanismos de financiamiento para aumentar la tasa de inversión y producir más y mejor", afirmó.

Además, el funcionario resaltó que la necesidad de contar con autopartes nacionales se relaciona con el "récord histórico de producción y ventas" de automotores que se logró en 2013, mercado que, a su criterio, vive una situación "extraordinaria".

"Se observa que los niveles de producción y consumo de automotores son los más elevados de esta década. De ahí que la  política industrial tienda a sustituir importaciones y expandir de las exportaciones", destacó.

Capitanich insistió con que para el sector automotriz es indispensable "tratar de reducir sustancialmente el déficit" con Brasil.

Fuente: NA