País

Así lo informó el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich. "El Estado puede sancionar a los comercios que aumenten los precios sin justificación", dijo.

El Gobierno amenazó con multas y clausuras a los comercios que no cumplan el acuerdo de precios

Por UNO

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, advirtió que el Gobierno aplicará "multas y clausuras" a aquellos comercios que no cumplan con el acuerdo de precios.

"El Estado puede sancionar con multas y hasta clausura" a los comercios que aumenten los precios sin justificación, amenazó el funcionario.

Y añadió: "el consumidor se queja porque paga lo que no debe. Entonces, queremos que el consumidor tenga el precio justo, no un abuso".

En conferencia de prensa, Capitanich aclaró que las multas y clausuras se impondrían en casos de "incumplimiento extremo" por parte de aquellos supermercados que se comprometieron a respetarel programa oficial "Precios Cuidados".

Además, aseguró que el Gobierno "va a ejercer activamente" una serie de instrumentos de política económica, como "préstamos con tasas de interés convenientes para fomentar la inversión, generar empleo y garantizar la dinámica productiva, con la obligatoriedad de mantener precios internos razonables".

Este lunes, el secretario de Comercio, Augusto Costa, se reunió con los representantes de las empresas comercializadoras de electrodomésticos, para analizar los aumentos de precios que sufrieron esos productos en los últimos días.

Ante los empresarios, Costa indicó que inspectores de la Secretaría "que recorrieron distintos locales de electrodomésticos, de varias cadenas, verificaron irregularidades y tuvieron que labrar actas por falta de exhibición de precios en vidriera en algunos productos para la venta".

"Queremos transmitir un mensaje muy claro: esta situación es totalmente inadmisible", advirtió el funcionario.

Por otra parte, el jefe de Gabinete comentó este martes que se analizaron los costos de la cadena de valor del sector de la construcción, para "que nadie, por posición dominante, se apropie del excedente de la cadena".

"Los constructores y trabajadores nos tienen que ayudar para que rinda la plata del Estado, que en 2014 va a destinar 138 mil millones de pesos a obras de infraestructura", enfatizó.

Fuente: NA