Inicio País

El legislador, quien acusó al vicepresidente de omisión de denuncia, afirmó que la del ex Ministro de Economía contra el Procurador pretende dar las justificaciones por no haberlo hecho.

El ex fiscal Garrido, actual diputado por la UCR, dijo que a Righi "lo echaron por blando"

Por UNO

El diputado radical Manuel Garrido aseguró que al renunciante procurador general de la Nación, Esteban Righi, "lo echan por blando", porque no pudo "domesticar" al fiscal Carlos Rívolo, y advirtió que el Gobierno buscará poner en su lugar "a una especie de (Guillermo) Moreno", por el polémico secretario de Comercio Interior.

"Lo echan por blando, porque el vicepresidente (Amado Boudou, investigado por la Justicia) se agravia de que no pudo domesticar al fiscal y al juez (Daniel) Rafecas", consideró el ex titular de la Fiscalía de Investigaciones Administrativas.

Además, en declaraciones a Radio La Red, Garrido se refirió a la denuncia contra el Procurador por parte del Vicepresidente: "Nosotros lo denunciamos por omision de la denuncia, pero el hecho es más grave: la denuncia que hace ayer es cubrirse por no haberla hecho antes; es para cubrirse", enfatizó.

Garrido advirtió que el Senado tendrá que estar "muy atento a ver a quién proponen y a quién le prestan acuerdo" para reemplazar a Righi, porque "lo que viene no es ni lo mismo, sino que va a ser peor", al estimar que "van a poner a una especie de Moreno para que discipline de manera más brutal todavía al funcionamiento de la Justicia".

Los diputados Graciela Ocaña y Manuel Garrido denunciarán ante la Justicia a Amado Boudou por no haber dado a conocer en su momento presuntos intentos de extorsión y de sobornos de los que dijo haber sido objeto, y advirtieron que la empresa Boldt, cuestionada por el vicepresidente, es contratista del Estado. 

"Es una situación muy grave y se trata de hechos que debieron ser oportunamente denunciados ante la Justicia. Todo funcionario público tiene la obligación de denunciar hechos ilegales. El ha dicho que intentaron sobornarlo", enfatizó Ocaña, en Radio La Red, el lunes.