Al conmemorarse el 190° aniversario de la muerte de Manuel Belgrano, la Presidentadesarrolló su primer acto por el Día de la Bandera en Rosario, y subrayó que a veces el Gobiernodebe "tomar decisiones que molestan a los que más tienen" para "ejercer la solidaridad con lospobres". "Necesitamos integrar los esfuerzos de los partidos populares y democráticos para seguirprofundizando un modelo que en siete años logró el reconocimiento político y económico másimportante de los últimos 200 años", aseguró la primera mandataria. Acompañada por su esposo Néstor Kirchner, Binner y el intendente de Rosario, MiguelLifschitz, la Presidenta aseguró que "el país ahora es más igualitario". "(Con los festejos del Bicentenario) pudimos ver que no éramos ni violentos, ni malos, quepodíamos compartir millones sin un solo incidente. Pudimos ver nuestra historia, no la queescribieron los otros", señaló Cristina Kirchner. Según sostuvo, "a veces hay que tocar intereses poderosos para poder ejercer la solidaridadcon los pobres". "Hay que tomar decisiones que por ahí molestan a los que más tienen, porque sino la solidaridad es sólo un ejercicio retórico", enfatizó la jefa de Estado. A la vez, aseguró: "Debemos sentirnos orgullosos de lo que hemos hecho los argentinos, sinrecetas de afuera, aplicando lo que siempre nos ha hecho grandes en la historia: el trabajo, elesfuerzo, la producción y el compromiso con los intereses nacionales con los intereses del pueblo". La ceremonia se llevó a cabo frente al Monumento Nacional a la Bandera a orillas del RíoParaná, donde Belgrano la enarbolara por primera vez la enseña nacional el 27 de febrero de 1812. Durante el acto se realizó un desfile cívico y militar y la Orquesta de Niños del BarrioLudueña interpretó la canción "Saludo a la Bandera", mientras que cuatro personas colgadas dearneses descendieron desde lo alto del Monumento desplegando una enorme enseña patria. Luego de la canción, hubo una suelta de globos y papeles celestes y blancos. "Madres hay una sola dicen, padres hay varios, y creo que si bien a Belgrano se lo recuerdapor el tema de la bandera, yo creo que es otro gran padre de la Patria", agregó Cristina Kirchner. Del acto también participaron la ministra de Defensa, Nilda Garré y el bloque de diputadosnacionales del Frente para la Victoria, Agustín Rossi, entre otros funcionarios. (NA)