La Nación. "Sin embargo, ese número se agiganta cuando se le suman los $ 600 millones del contrato de las transmisiones de los partidos del ciclo Fútbol para Todos, que pasaron a financiarseexclusivamente con propaganda oficial. Si se computan la publicidad del Gobierno distribuida en lapauta tradicional y la financiación del fútbol, el gasto trepa a $ 1429 millones en propaganda, aun promedio de casi 4 millones diarios", señala el matutino. Año tras año el kirchnerismo fue aumentando su gasto en la pauta publicitaria tradicional,que pasó de los 46 millones iniciales (año 2003) a los 829 millones actuales. Sin embargo, 2009 tuvo una distribución muy peculiar: en el primer semestre (en coincidenciacon las elecciones legislativas del 28 de junio) se destinaron $ 622,4 millones a la propagandaestatal. En cambio, en el segundo semestre el gasto se redujo a 206,6 millones. La información del segundo semestre de 2009 se acaba de conocer, porque la Jefatura deGabinete la publicó en su página de Internet, indicó el diario porteño. "Los datos habían sidoobjeto de controversia, en razón de que el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, se había negadohasta ahora a difundirlos, alegando que involucraban "datos personales" y, por ende, quedabaexceptuada del decreto 1172, que garantiza el acceso a la información pública", siguió. ONG dedicadas a transparencia se mostraron alarmadas porque la mayor parte del gasto enpublicidad oficial en 2009 se realizó justo antes de las elecciones. Advirtieron que eso entrañauna desventaja para el resto de los partidos políticos.