Está dirigido a graduados de carreras universitarias o de nivel superior, profesionales de todas las áreas y de distintas disciplinas, estudiantes de Doctorado e interesados en la temática.
¿Qué es la metodología del Análisis de Redes Sociales? El Análisis de Redes Sociales contribuye a generar novedosas propuestas de investigación y diferentes niveles de análisis. A su vez, esta herramienta se acompaña de la investigación a través de software como: Egonet, Ucinet, Netdraw, Pajek, Siena, Visone.Estos programas fortalecen esta perspectiva y es a través de este posgrado que se brindarán algunos criterios y herramientas para su inteligibilidad.Entre sus contenidos se destacan: Introducción al análisis de redes sociales y sus aplicaciones actuales; El empleo metodológico de la estrategia analítico-estructural en ciencias sociales; Herramientas del Análisis de Redes Sociales; Análisis de redes de intelectuales e intervención en redes personales; Seminario de trabajo final.Lo dictarán Alejandro Paredes como director, de la UNCuyo; Laura Teves (UNLP); Juan Pablo Ferreiro (UNJujuy - CONICET); Federico Fernández (UNJujuy CONICET); José Manuel Gaete (U. de Los Lagos - CONICYT); Lorena Pasarin (UNLP - CONICET); y José María Vitaliti (UNCuyo - UDA).
Fuente: Prensa UNCuyo.