Según confirmó Infobae.com, el sindicalista fue detenido en su casa del barrio porteño de Puerto Madero yluego fue llevado a la Superintendencia de Asuntos Internos de la Policía Federal, ubicada en laavenida Rivadavia al 1300 de la ciudad de Buenos Aires. Será trasladado para su declaraciónindagatoria. Desde el día del crimen, ocurrido el 20 de octubre pasado, distintos sectores enfrentados conel sindicato reclamaban la detención de Pedraza y de otros líderes de la cúpula sindical, a quienesvinculaban con la formación de la patota que mató a Ferreyra. Junto a Pedraza, también fue arrestado el número dos del gremio, Juan Carlos Fernández, yotro empleado ferroviario que tendría alguna vinculación con el hecho. Pese a que la jueza de la causa, Susana Wilma López, había otrdenado la detención de sieteintegrantes de esa banda, y que la fiscalía había pedido en reiteradas ocasiones la detención y elprocesamiento de Pedraza, no había encontrado pruebas que permitiera la detención de Pedraza. Sin embargo, en una serie de allanamientos realizados el 11 de febrero, que incluyó eldepartamento que Pedraza tiene en Puerto Madero,la jueza encontró indicios que vinculaban a lacúpula sindical con la formación de la patota que actuó el 20 de octubre en Barracas. Incluso, en esos allanamientos se encontraron documentos que vinculaban a una cooperativa detrabajo, Unión del Mercosur, con la precarización laboral de los tercerizados ferroviarios. Esacooperativa tendría vinculación directa con la Unión Ferroviaria. Ahora, con la detención de Pedraza, la causa da un giro imprevisto. Habrá que esperar ladeclaración del sindicalista y las medidas posteriores que tomará la jueza.
FUENTE: Infobae.com