País
En medio de los cruces por el traspaso de mando, la Escribanía General de la Nación aclaró que el mandato de la Presidenta finaliza a las 24 del 10 de diciembre, por lo que ella debe organizar la ceremonia.
 

Desde el Gobierno aclaran que el mandato de Cristina termina a las 24 del 10 de diciembre

Por UNO

El Secretario General de la Presidencia de la Nación, Eduardo de Pedro, solicitó a la Escribanía General de la Nación que explique cómo debe ser el acto de traspaso presidencial. Ya que desde el macrismo afirman que el mandato de Mauricio Macri comienza a las 0.00 del día 10 de diciembre.El dictamen solicitado señala que el mandato de Cristina Fernández de Kirchner finaliza a las 24.00 del día 10 de diciembre (art. 6º dl C.C. y C. de la Nación) o bien cuando el presidente electo jure ante la Asamblea Legislativa (art. 93º de C.N.).

"Es como cuando se compra una casa. Se firma el boleto y uno ya es el dueño, pero las llaves se las pueden dar en el momento o en la casa", ilustró Natalio Etchegaray, escribano general de la Nación ante FM Vorterix. 

Luego recordó que "el presidente y el vice -habitualmente- juran en el Congreso y -a partir de ese momento el presidente electo- ya es Presidente. Después la tradición indica que el traspaso se haga en Casa Rosada. Así se hizo hasta que (Eduardo) Duhalde entregó -los atributos- a (Néstor) Kirchner, y Néstor a Cristina (Fernández), en el Congreso".

"En la normalidad, siempre se ha hecho, menos en los dos últimos casos mencionados, esa entrega, que no está en la Constitución, pero es la costumbre, en la Casa Rosada", remarcó el escribano general.

Para Etchegaray, "el que decide lo que va a hacer es el presidente electo", Mauricio Macri, quien pretende hacerlo en la Casa de Gobierno, contra la opinión de Fernández de Kirchner.