Así lo determinó el juez luego de haberle tomado una extensa declaración indagatoria-durante seis horas- por la causa de la "mafia de los medicamentos". La excarcelación había sido pedida previamente por el fiscal Luis Comparatore. A sólo 24 horas de su detención y luego de tomarle declaración indagatoria, el magistradofederal decidió dejar en libertad al secretario general de UATRE, que deberá pagar una caución de$500 mil. Seguidores del líder sindical se movilizaron durante todo el día y habían amenazado conllevar los piquetes a la puerta del domicilio del juez. Durante la indagatoria, Venegas y sus abogados tomaron conocimiento de los delitos que se leimputaban al líder sindical. Luego, el interrogatorio se dividió en tres partes y finalizó casi alas 20, cuando el juez le comunicó la decisión de liberarlo. Según Infobae.com, ahora el magistrado tendrá 10 días para definir la situación procesal deVenegas. Oyarbide puede procesar con o sin prisión preventiva al gremialista, dictar susobreseimiento o la falta de mérito. Venegas será trasladado en los próximos minutos a la alcaidía de Villa Lugano, en donderealizará los últimos trámites administrativos antes de recuperar la libertad. Uno de los abogados de Venegas, Miguel Ángel Pló, indicó que el gremialista "demostró suinocencia" a lo largo de las más de seis horas durante las cuales se extendió la indagatoria. Consultado sobre los rumores que indicaban que Hugo Moyano le había adelantado a Venegas quetendría inconvenientes en la causa de la mafia de los medicamentos, indicó: "Nunca me comentó nadade eso". Adriano Castello, otro de los letrados de Venegas, informó que el magistrado decidió levantarel secreto de sumario y explicó que hoy mismo abonarán la caución real que ordenó el magistrado. "Las imputaciones han sido bastante genéricas, como la asociación ilícita. Y otras cosas que no han tenido nada que ver con Venegas, como la aparición de alguna caja de medicamentosadulterados", explicó. Castello advirtió que la causa comenzó en 2007, pero la indagatoria de hoy estuvo relacionadacon los allanamientos que se realizaron este jueves
Presión social Afiliados del sindicato UATRE, dirigentes peronistas y gremialistas cercanos a Venegas semovilizaron durante todo el día para pedir su liberación y denunciar una "persecución política". Los manifestantes cortaron los principales ingresos a la Ciudad toda la mañana y setrasladaron hacia los Tribunales de Comodoro Py para seguir de cerca la indagatoria. A su vez, la CGT emitió un comunicado para respaldar a Venegas y la CGT Azul y Blancaamenazó con llevar los piquetes a la casa del juez Oyarbide.