Ilustrando los tuits con distintas fotos con Fidel Castro, Cristina señaló que "Sí, claro, también hablamos de Hugo (Chávez). Mucho. Recuerdos imborrables. Nostalgias infinitas".
"Me dedicó y firmó fotos que algunos me habían pedido de Argentina. Preciosas", contó Cristina y añadió: "Disfrutamos mucho junto a Florencia el almuerzo y la sobremesa. Otro hijo de Fidel, fotógrafo, excepcional, le regaló una colección de fotografías a Florencia...Estaba encantada, con Fidel, con el almuerzo, con la familia, con las fotos, con todo".
Por otra parte, dio detalles de su encuentro con Dilma Rousseff: "Por la tarde, reunión con Dilma, Presidenta de Brasil, recién arribada de Lisboa. Nos emocionamos mucho cuando nos vimos, no me veía desde antes de la operación".
"Hablamos mucho. Tema principal presiones especulativas sobre los tipos de cambio de los países emergentes. (Te suena?). Parece que algunos quieren hacernos comer otra vez sopa, pero además con tenedor. Quiénes? Los mismos de siempre", afirmó Cristina.
Y detalló: "Los que se quedaron con tus ahorros en el 2001 y te lo tuvimos que pagar nosotros, con el Boden 12. Los bancos: Sólo a través de ellos se pueden hacer todas las maniobras especulativas de los mercados. Con la complicidad, claro, de grupos económicos, exportadores e importadores, entre otros".
En tanto, la Presidenta volvió sobre sus posteos y dijo: "No. No me olvidé de quien es Milagros, te cuento: Ayer por la mañana me acercan una nota de nena argentina de vacaciones aquí. Quería conocerme porque se iba por la tarde. Milagros me escribe, escuchá esta: “Yo nací el 24 de marzo de 2004, cuando Néstor sacaba el cuadro”.
"Casi me pongo a llorar, no cuento el resto de la carta porque seguro me acusan de vanidosa... Aunque con todo lo que me dicen sería lo de menos. La carta termina con un `Fuerza Cristina` grande", relató.
Agregó: "También conocí a su madre, abogada de la Ciudad de Buenos Aires, igual que su padre. Es que soy medio chusma, pregunto todo".