Inicio País

El actual titular de la Sindicatura General de la Nación (Singen) recibió el giño de Cristina para reemplazar al saliente Esteban Righi, quien renunció luego de ser acusado de mafioso por el vicepresidente de la Nación.

Cristina propuso como nuevo procurador al síndico nacional, Daniel Reposo

Por UNO

La Presidenta Cristina Fernández de Kirchner propuso al actual titular de la Sindicatura General de la Nación (Singen) para reemplazar al saliente procurador general de la Nación, Esteban Righi, quien renunció este martes luego de ser acusado de mafioso por el vicepresidente de la Nación, Amado Boudou.

Así lo confirmó a Noticias Argentinas el secretario de Medios, Alfredo Scoccimarro, este martes por la noche. Para ocupar el cargo vacante, Reposo necesitará el aval de dos tercios del Senado para lo cual, Cristina tendrá que sumar opositores.

Antes de ocupar la titularidad del enorme órgano de control que es la Singen, Reposo se había desempeñado como gerente de prestaciones de la Anses.

Reposo tiene relativa cercanía con el vicepresidente de la Nación y actualmente se desempeña como síndico nacional, esto es, jefe de la Singen. Ese organismo se dedica a la auditoría interna y controla desde los ministerios de la Nación hasta empresas en las que el Estado tiene pequeña participación accionaria.

El síndico saliente había participado junto al secretario de Comercio, Guillermo Moreno, de una gresca en una de las audiencias de Papel Prensa el 14 de julio de 2010. Las primeras reacciones opositoras fueron críticas al nombre propuesto por la jefa de Estado, por lo que habrá que ver si finalmente el hombre elegido consigue el aval del Senado para reemplazar a Esteban Righi.

Según estipula el artículo 5 de la ley 24.946 del Ministerio Público, el Gobierno nacional requerirá que la Cámara alta apruebe al nuevo procurador con acuerdo de los dos tercios de los presentes en el recinto.

En la misma ley, se indica que para ser procurador o defensor de la Nación se debe ser "ciudadano argentino, con título de abogado de validez nacional, con ocho (8) años de ejercicio y reunir las demás calidades exigidas para ser Senador Nacional".

Además, "se requiere tener treinta (30) años de edad y contar con seis (6) años de ejercicio efectivo en el país de la profesión de abogado o de cumplimiento -por igual término- de funciones en el Ministerio Público o en el Poder Judicial con por lo menos seis (6) años de antigüedad en el título de abogado". Por último, el artículo 13º establece que el procurador goza "de estabilidad mientras dure su buena conducta y hasta los setenta y cinco (75) años de edad".

Fuente: NA y www.sigen.gov.ar