País
Lo dijo luego de descubrir un busto del presidente Néstor Kirchner quien gobernó la Argentina entre el 25 de mayo de 2003 y el 10 de diciembre de 2007. Quedará incorporado a la Galería ubicada en la planta baja de la Casa Rosad

Cristina: "El lugar natural de un militante no tiene que ser el gobierno, tiene que ser junto al pueblo"

Por UNO

Al encabezar el último acto de su mandato, en el Salón de Bustos de Presidentes Argentinos de la Casa Rosada, Cristina Fernández reseñó que Néstor se coló "por las hendijas de la historia" para "hacerse cargo de un país y de su pueblo".

Luego se desvió un tanto del homenaje a Néstor, en el cual estuvo acompañada por el presidente de Bolivia Evo Morales.

Algunas frases testigos de esto fueron las palabras en las que pidió que dios ayude a los nuevos gobernantes ya que "no hay ningún lugar del mundo seguro", en alusión a los ataques terroristas de los últimos tiempos.

También aludió a un plan "escrito" desde afuera para la región que se basa en tres puntos "el mediático, el político y el partido judicial, con lo cual se ve cómo se opera en la región.

En una parte de su discurso dijo que el lugar natural de los militantes no es en el gobierno, sino junto al pueblo. "Por eso la lucha sigue".

Con tiros por elevación aludió al próximo gobierno argentino y a la derrota del chavismo en Venezuela "Nunca fueron muy originales, siempre copiaron o acataron. Por eso los que ayer eran enemigos hoy están unidos y de repente vemos sucesos que sacuden al mundo y sacuden nuestra condición humana".

Luego agregó: "A Dios pido que ilumine a la nueva dirigencia para que cuiden a la Argentina porque no hay lugar seguro en el mundo. Tenemos que tener la inteligencia de saber que tenemos que poner los intereses del país por sobre todos los lineamientos de afuera".

Después continuó: "Resulta ser que los que nos acusan de ser ideologizados son los que más dogmas cumplen. En los 90 vendíamos a Estados Unidos y mucho, teníamos balanza a favor, ahora hay déficit por el crecimiento de la Industria Argentina y tenemos que importar para nuestra industria, y le compramos a Estados Unidos. ¿Vieron que no somos los más ideologizados?"

Finalmente Cristina Kirchner agradeció a quienes estuvieron junto a ella en los últimos años. Nombró a Daniel Scioli, Alicia Kirchner, Oscar Parrilli, a Hebe de Bonafini y Estela de Carlotto y a todos sus ministros y colaboradores. "No es lo mismo ser ministro de un gobierno popular que de uno mediático".

Fuente: Diario UNO de Mendoza

 Embed      
captura de video
captura de video