País
La presidenta prometió analizar la postergación de vencimientos de deuda de las provincias con el Estado nacional, generadas por la emisión de cuasimonedas. No estuvieron Macri ni Rodríguez Saá.

Cristina Fernández recibió a cuatro gobernadores de la oposición

Por UNO

BUENOS AIRES, 6 abril (NA) - La presidenta Cristina Kirchner recibió hoy en Olivos a cuatrogobernadores no kirchneristas, ante quienes se comprometió a analizar la postergación de

vencimientos de deuda que las provincias mantienen con la Nación, y ratificó su intención de

eliminar el impuesto al cheque el año próximo.

Así lo anunció el ministro del Interior, Florencio Randazzo, al retirarse de la residencia

de Olivos, donde los gobernadores Hermes Binner (Santa Fe), Ricardo Colombi (Corrientes), Eduardo

Brizuela del Moral (Catamarca) y Fabiana Ríos (Tierra del Fuego) compartieron un almuerzo con la

jefa de Estado para debatir futuras modificaciones al sistema de coparticipación federal.

"Varias provincias tienen deudas con la Nación de la época de las cuasimonedas. La

Presidenta analizará estirar los plazos del vencimiento de esas deudas", señaló Randazzo en

referencia a uno de los reclamos planteados por los gobernadores durante el encuentro.

Las provincias mantienen una deuda con la Nación tras absorber las cuasimonedas que los

distintos distritos emitieron en 2000 y 2001 para poder pagar los sueldos del sector público en

plena crisis.

Además, el ministro relató que en su discurso ante los gobernadores -que no fue difundido

públicamente- la presidenta Cristina Kirchner advirtió que no va a dejar que "ninguna

provincia entre en dificultades" y que se comprometerá a "ayudar a todas las provincias".

"Les pedimos que nos sigamos acompañando, que garanticemos la gobernabilidad y que van a

tener en el Gobierno nacional un aliado permanente", señaló Randazzo sobre el mensaje de la

Presidenta a los mandatarios provinciales.

En ese sentido, dijo que Cristina ratificó a los gobernadores su voluntad de eliminar el año

próximo el "impuesto regresivo al cheque", justo cuando la oposición busca, mediante una ley en el

Congreso, coparticipar la totalidad de ese gravamen.

Por su parte, el gobernador catamarqueño Brizuela del Moral dijo que se retiró "conforme" de

la reunión, donde -según indicó- hubo "intercambio de opiniones y pedidos a la Presidenta y los

ministros del Gabinete", en torno a los fondos que la Nación gira a las provincias.

No obstante, el mandatario recordó durante el encuentro la deuda que la Nación mantiene con

Catamarca por 600 millones de pesos y reclamó una prórroga de la ley de promoción industrial para

su provincia y La Rioja.

También señaló que "se habló algo muy rápido" sobre posibles cambios a la coparticipación

federal y precisó que ese tema "quedó abierto para futuras reuniones con los ministros". 

Por su parte, Binner, Colombi y Ríos se retiraron de la quinta de Olivos sin realizar

declaraciones a la prensa.

Esta ronda de reuniones -que se había iniciado la semana pasada con los 17 gobernadores

aliados- se completarán el jueves 15 de este mes, cuando Cristina Kirchner recibirá a los tres

gobernadores más alejados de la Casa Rosada: Mauricio Macri (Capital Fedral), Alberto Rodríguez Saá

(San Luis) y Mario Das Neves (Chubut)..