Inicio País

La mandataria anticipó además que la economía volvió a crecer y remarcó que la ONU destacó también el programa Precios Cuidados como forma de acceder a los alimentos y que se registra el índice de desocupación más bajo "del que tengamos memoria&qu

Cristina en la apertura de sesiones del Congreso: "El Banco Mundial destacó que Argentina lidera la reducción de la pobreza"

Por UNO

La presidenta Cristina Fernández de kirchner inició su discurso en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso citando un informe del Banco Mundial.

La mandataria remarcó que la entidad nunca ha sido afín ni favorable al kirchnerismo, sin embargo, reparó en información favorable al país.

"El Banco Mundial ha destacado en su informe la inversión en gasto público social de Argentina. Ellos lo llaman gasto público, nosotros lo llamamos de otra manera", ironizó.

Cristina continuó con la forma en que la entidad bancaria internacional destacó que "Argentina continúa liderando la reducción de la pobreza en Latinoamérica, una situación que se repite en toda la región, con la compañía de Brasil" pero con una situación muy distinta a la de México y Centroamérica, donde la pobreza creció.

También resaltó que la ONU a través de su organismo para la alimentación, FAO, destacó el programa "Precios cuidados".

"Pero el mayor elemento para reducir la pobreza en la Argentina no han sido las transferencias del sector público con programas sociales o políticas contracíclicas -como indica el informe del BM- el verdadero centro de la disminución de la pobreza ha sido el surgimiento del trabajo legal y registrado en la Argentina, más de 6 millones de puestos de trabajo se crearon desde 2003", advirtió y destacó que "el salario mínimo, vital y móvil de la Argentino es el más alto de América latina no sólo en términos nominales en dólares sino también en materia de paridad de poder adquisitivo".

Sin embargo, aseguró, "la cifra más importante que podemos mostrar este 2013 es que los argentinos podemos decir que el último trimestre marcó el trimestre número 37 de descenso permanente del índice de desocupación llegando al 6,4%, el más bajo de que tengamos memoria".