La presidenta Cristina Kirchner anunció este lunes mayores descuentos para los medicamentos de los jubilados, la incorporación de la vacuna del neumococo para niños en el calendario oficial y la extensión de la Asignación Universal por Hijo a las embarazadas desde la 12ª semana de embarazo.
Lo hizo durante un acto en el Salón de las Mujeres del Bicentenario en Casa Rosada. La mandataria aseguró al inicio de su discurso que "Hoy es el día de la Salud de los menores y los mayores".
Respaldó con números esta decisión del Gobierno que, en el caso de los mayores, alcanzará a más de 2 millones de jubilados que están afiliados al PAMI y que ahora recibirán 10% más de descuento.
De este modo, quienes ya tienen una cobertura del 40 por ciento pasarán a tener una del 50 y los que tienen descuentos del 70 por ciento pasan al 80 por ciento.
Además, en su reaparición pública, la Presidenta advirtió que el objetivo de extender la asignación a las embarazadas es que la futura mamá "no tenga el temor de qué va a hacer con su hijo porque no va a tener ayuda o cobertura" y de esa forma tenga "la certeza de que el hijo no sea una maldición, sino, lo que debe ser siempre, una bendición".
La asignación será de un monto mensual de 222 pesos (aunque insólitamente el decreto entregado a los periodistas de la Casa Rosada no lo precisaba) y se abonará a través del sistema de pago de la ANSeS.
Durante el embrazo las mujeres recibirán cada mes el 80 por ciento de la suma, mientras que el 20 por ciento restante será abonado una vez que nazca el bebé y en un solo pago "en la medida que se hubieran cumplido los controles médicos de seguimientos previstos en el Plan Nacer del Ministerio de Salud", precisó el DNU.
La mandataria, quien aclaró que la AUH se continuará abonando una vez que finalice el embarazo, había sido anticipada por Cristina Kirchner el 1 de marzo durante su discurso en la apertura del período ordinario de sesiones en el Congreso.
Sobre la incorporación de la vacuna del neumococo (contra la neumonía y la meningitis) en el calendario escolar nacional, precisó que se trata de "una inversión de 40 millones de dólares. Así, el calendario nacional pasará de las actuales 14 vacunas, de las cuales 8 se incorporaron desde 2003 según indicó, a un total de 15 "solventadas por el Estado nacional".
Además la mandataria encabezó un convenio entre el PAMI y Aerolíneas Argentinas que posibilitará a 70.000 jubilados tener acceso a ocho días de recreación totalmente gratis a los centros turísticos de Chapadmalal, Río Tercero, San Pedro de Colalao, Uspallata y Rosario de la Frontera.
Acompañaron a la jefa de Estado, el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, el de Mendoza, Celso Jaque, los ministros Amado Boudou y Carlos Tomada y el senador José Pampuro.