Inicio País

Avanza la conformación del nuevo espacio y se enfrían las posibilidades de alianza con el macrismo, al menos, hasta el año próximo en el Congreso.

Con la mira en el 2015, Cobos sale a despejar el estigma de la Alianza

Por UNO

Buenos Aires. El ex vicepresidente de la Nación y actual diputado nacional por la UCR, Julio Cobos, aseguró ayer que desde el flamante Frente Amplio UNEN (FAU) realizarán todos los esfuerzos para superar los errores del pasado y construir una alternativa de esperanza de cara a las presidenciales del 2015.

Sostuvo: “No se puede extrapolar en el futuro, lo que ocurrió antes con la Alianza UCR-Frepaso” e insistió, como lo hicieron otros dirigentes de ese espacio, en: “Son circunstancias, realidades y actores distintos los que participan hoy del FAU”.

“Lo hacemos con el grado de responsabilidad necesario porque sabemos que es lo que pide la ciudadanía y vamos a hacer todos los esfuerzos para superar los errores del pasado y construir una alternativa de esperanza, que hoy es lo que está faltando en la Argentina”, aseveró Cobos en declaraciones a radio El Mundo.

Allí, se mostró muy conforme con el lanzamiento del Frente Amplio UNEN el martes último y señaló que quedaron superadas las expectativas con las que venían trabajando en estos meses para la conformación de este nuevo espacio de cara a las elecciones del 2015.

En este marco, señaló: “El gran desafío ahora es consolidar esto, profundizar la propuesta y trabajar este año en una agenda legislativa común para después prepararnos para una estrategia electoral en el 2015”.

Por otro lado, al ser consultado sobre la posibilidad de entablar una alianza con el PRO, Cobos afirmó: “Cualquier acuerdo eventual con otra fuerza política debe pasar por la adhesión a la plataforma delineada por el Frente Amplio UNEN”.

El dirigente radical sostuvo: “Sin integrarse a la alianza, puede haber acuerdos de gobernabilidad y de políticas de Estado con aquellos que entiendan que el país necesita políticas a largo plazo”.

Más allá de estos dichos, sin embargo, Cobos eludió esta vez pronunciarse sobre la posibilidad de un acuerdo con el PRO en el hipotético escenario de una segunda vuelta: “Eso es futurología. Habrá que ver cómo se da el escenario electoral”, respondió.

Bajan el tono

El jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta, ratificó que el PRO dejará para el año que viene cualquier tipo de acuerdo con otras fuerzas políticas, pero algunos intendentes radicales continúan proclamando un acercamiento con el macrismo.

En medio de las declaraciones cruzadas sobre la posibilidad de un acuerdo electoral entre el PRO y el Frente Amplio UNEN para las próximas presidenciales, Rodríguez Larreta les bajó el tono a las versiones y afirmó que el diálogo con esa fuerza “panradical” se limitará a la tarea en el Congreso.

Tras afirmar que todo el esfuerzo está en construir el PRO y en sumar gente nueva en todo el país, el jefe de Gabinete remarcó: “Los posibles acuerdos no son para este año, son para evaluar el año que viene, cuando se esté más cerca de la elección”.

“Este año no es el tema, el año que viene veremos. Para lo que sí estamos es para laburar con ellos (UNEN) en proyectos para el Congreso de la Nación que sean buenos para el país”, subrayó el funcionario macrista en declaraciones a radio Del Plata.