La comunidad mapuche Lakfen Winkul Mapu se comprometió a permitir inspecciones y peritajes judiciales en el predio de Villa Mascardi, donde el sábado de la semana pasada murió asesinado el joven Rafael Nahuel, en el marco de un operativo represivo del grupo Albatros de la Prefectura.
El compromiso para que el juez federal Guillermo Villanueva ingrese al predio surgió durante una nueva reunión de la mesa de diálogo que integran el Gobierno, la Iglesia, organismos de derechos humanos y referentes de la comunidad mapuche.
Se elaboró una nota con el contenido de lo conversado, que será enviada al magistrado para que decida cuándo realizará las pericias.
Basado en informes de Prefectura, el Gobierno asegura que en el operativo del sábado el grupo Albatros recibió disparos de parte de los ocupantes, aunque los miembros de la comunidad mapuche aseguran que no poseen armas de fuego y que fueron atacados por las fuerzas de seguridad.
Fuentes de la comunidad Lakfen Winkul Mapu aclararon que, en realidad, en la reunión "no hubo un acuerdo" porque "desde el primer momento la comunidad había dicho que no se iba a oponer a los peritajes, porque es la principal interesada en que se esclarezca el asesinato".
"El domingo se lo dijeron al juez, que ellos no estaban en contra de los peritajes, siempre en un marco de respeto y paz", remarcaron las fuentes que al ser consultadas por la demora en la realización de la inspección ocular la atribuyó a posibles cuestiones "administrativas" de la Justicia.
Mientras tanto van en aumento los cuestionamientos a las fuerzas de seguridad.
"Me parece grave el desconcepto de la vicepresidenta cuando dice que en caso de duda hay que estar a favor de las fuerzas de seguridad. ¿De dónde saca eso?" (Ricardo Alfonsín (UCR)