En Rosario, la manifestación será a partir de las 18. Coronel que las situaciones de abuso sexual también “se ve en la violencia verbal, en el acoso callejero, en la violencia en parejas, noviazgo, en el trabajo, en cuestiones cotidianas. Peor lo que es más preocupante es que está naturalizada sobre todo en el acoso callejero. Se impone como que hay que tenés que acostumbrarte a sentirte alagada por algo que dicen de tu cuerpo”.
Un piropo en la calle puede no ser ofensivo, dijo Coronel, a lo que agregó: “El tema es analizar por qué se hace, a qué apunta. Tiene que ver con esto de decir algo sobre tu aspecto físico sin que otra persona responda, cual sería el sentido de que lo te están diciendo. Es un debate que apunta a los malos intencionados. A la falta de respeto”
“Apuntamos a que cierto tipo de violencia se naturaliza y hace que las víctimas tengan que callarse y no lo puedan denunciar, eso es lo preocupante. La idea es que ninguna persona es merecedora de ningún tipo de abusos. No es una marcha de mujeres, ni dirigida a los hombres. Es una marcha de todo el mundo dirigida a todo el mundo. Queremos que se termine la doble moral y estos estereotipos que promueven estas situaciones”.
FUENTE: La Capital de Rosario