Mariano Galván está en la pared Oeste, de muy difícil acceso. El helicóptero le arrojó herramientas y alimentos y el experimentado montañista baja en "óptimas condiciones". No hay noticias del polaco desaparecido el sábado.

Comenzó a descender por sus propios medios el andinista mendocino varado en el Aconcagua

Por UNO
este martes a descender por sus propios medios, según informó a

diariouno.com.ar director de Recursos Naturales de la provincia, Daniel Gómez.

El funcionario explicó que se trata de Mariano Galván, un joven pero experimentado

montañista, quien ingresó al Parque Provincial el fin de semana y siguió una ruta no tradicional

del Coloso de América. El camino escogido no es transitado desde hace 15 años, cuando otro

aventurero oriundo de la provincia hizo un ascenso por la misma vía.

"Con el helicóptero no podíamos rescatarlo, no había forma, ya que (Galván) se encuentra en

una zona de difícil acceso, por la fuerza de los vientos, a 6.100 metros de altitud. Él se quedó

varado entre unas piedras y pasó la noche allí. Este martes le acercamos elementos técnicos y

alimentos y se encuentra estabilizado y en óptimas condiciones de salud", aseguró Gómez.

Al andinista se le facilitó además de cuerdas y arneses una radio, por la cual informa de

todas las novedades de las maniobras a seguir al grupo de rescatistas, expectantes con los

movimientos de Galván.

A partir de las 16, el joven comenzó el descenso por sus propios medios y se espera que en

las próximas horas pueda ser rescatado en una zona adecuada para la operación del helicóptero de

salvamento.

Con respecto a Lies Zes Bomarz,

el

andinista polaco desaparecido el sábado pasado, Gómez informó que todavía nada se sabe de él y

que, a medida pasan las horas, se reducen las posibilidades de hallarlo con vida.