primera pelea por el poder del aparato que dará el vicepresidente. Federico Storani, caído en desgracia tras actuar como ministro del Interior de De La Rúa, yLeopoldo Moreau, expulsado de la primera línea dirigencial por la pésima cosecha de votos queprodujo su candidatura presidencial en 2003 por el radicalismo, son las espadas principales delvicepresidente para batallar con Ricardo Alfonsín, su principal rival de cara a la candidatura de2011 por el control del partido en la provincia más poblada. A las 0 del sábado se agotan los plazos para inscribir listas de autoridades para el ComitéProvincia y todo indica que los sectores de Cobos y Alfonsín no lograrán una lista de unidad queevite las elecciones internas previstas para el 6 de junio. El mendocino Ernesto Sanz, senador ypresidente del partido, propició una lista de unidad que sirva de referencia para la dirigenciapartidaria del resto del país y evite la exhibición pública de fracturas internas. Tanto el hijo del ex presidente Raúl Alfonsín como Cobos debutan como jefes de líneasinternas en territorio bonaerense, aunque el primero siempre militó en ese distrito al igual que supadre. El mendocino cuenta entre sus filas a los viejos capos de la UCR vernácula (alejada delgobierno provincial desde 1987), quienes hasta que estalló el gobierno de De La Rúa controlaron elaparato partidario, aún enfrentando al ex presidente. Además, Cobos cuenta entre los suyos al invencible cacique de San Isidro, Gustavo Posse, unhistórico enemigo de Moreau que se reconcilió para unirse a la pelea contra Alfonsín. La contiendainterna es inexorable, a menos que se produzca un rotundo cambio de posturas de los sectores enpugna. El resultado de la puja bonaerense será determinante para las aspiraciones presidenciales delhijo del ex presidente y del ex gobernador mendocino. Si en el fragor de la pelea ambos quedanheridos, se agigantarán las chances de Sanz, quien completa la trilogía de precandidatospresidenciales del radicalismo. Podés encontrar más información política en el blog
Mi Borrador.