País
A pesar de votar en contra de Redrado, el vicepresidente incluyó en un escrito reservado algunas recomendaciones a la mandataria para preservar la institucionalidad del país.

Cobos y el consejito para Cristina

Por UNO

El vicepresidente Julio Cobos dictaminó a favor de la remoción de Martín Redrado de la presidenciadel Banco Central con argumentos totalmente distintos a los esgrimidos por la presidenta Cristina

Fernández para decidir la destitución del economista a través de un polémico decreto de necesidad y

urgencia. El mendocino consideró que el funcionario no podía encabezar más la entidad monetaria por

su actuación anterior a la creación del Fondo del Bicentenario.

Fuentes allegadas al presidente del Senado confiaron a

diariouno.com.ar que en el dictamen

remitido el martes en la noche a la presidenta, Cobos cuestionó en general la política monetaria

aplicada por Redrado durante los cinco años que estuvo al frente del banco. Y en particular atacó

las posturas del funcionario frente al crecimiento de la inflación y a la manipulación oficial del

Índice de Precios al Consumidor sostenida por el INDEC.

En cambio, consideró infundada la acusación que esgrimió la Casa Rosada para impulsar la

destitución. Para el vicepresidente, Redrado no ejecutó ningún acto administrativo que trabara el

Fondo del Bicentenario, constituido por 6.569 millones de dólares provenientes de las reservas del

BCRA, destinado a garantizar el pago de los vencimientos de la deuda externa.

Un consejo del vice

En el escrito de carácter reservado que avala la destitución de Redrado el vicepresidente,

además, se permitió darle a Cristina un consejo que la mandataria no le pidió y que seguramente no

aceptará. Para Cobos sería favorable al fortalecimiento institucional del país que la presidenta le

aceptara la renuncia que el presidente del Central anunció el viernes en una sorpresiva conferencia

de prensa desde un hotel de la Capital Federal, en lugar de avanzar con la remoción del

funcionario, ahora allanada por su consejo favorable a la pretensión del gobierno.

Cobos terminó de convencerse de que Redrado no era el indicado para conducir el Central

después de escuchar al funcionario contestar las preguntas de la comisión bicameral especial, que

conformó con los diputados Gustavo Marconato, del Frente para la Victoria, y Alfonso Prat Gay, de

la Coalición Cívica. Especialmente las respuestas del Golden Boy a los cuestionamientos del

diputado del partido de Elisa Carrió, experto en materia monetaria, fueron definitorias para

convencer al mendocino de que correspondía la remoción del titular del Banco Central.

Tras analizar la situación, la comisión bicameral aconsejó a la presidenta remover a Redrado

con dos opiniones en ese sentido, de Cobos y Marconato, y una en contra, de Prat Gay. Después de un

día agitado, a última hora salieron los escritos de cada uno y la decisión final del órgano

parlamentario de consulta desde el Congreso a la Casa Rosada en sobres lacrados con medidas de

seguridad para que nadie accediera al contenido antes que la presidenta. Los miembros de la junta

legislativa se negaron a difundir sus opiniones dejándole esa decisión a Cristina Fernández.

"El trabajo de la comisión y la opinión que emita tiene que ir más allá del DNU (decreto de

necesidad y urgencia)", había anticipado Cobos durante su estadía en Mendoza el último fin de

semana. Si bien al aterrizar en la provincia, el viernes en la tarde, ya estaba decidida su postura

frente a la situación de Redrado, los aspectos técnicos del dictamen que ayer le envió a la

presidenta fueron definidos junto a sus incondicionales Laura Montero, Juan Carlos Jaliff y Jorge

Albarracín y con el asesoramiento de un entendido en la materia como Raúl Baglini.

 Embed      
El vicepresidente Julio Cobos.
El vicepresidente Julio Cobos.
 Embed      
El vicepresidente Julio Cobos.
El vicepresidente Julio Cobos.
 Embed      
Julio Cobos junto a los diputados Gustavo Marconato y Alfonso Prat Gay.
Julio Cobos junto a los diputados Gustavo Marconato y Alfonso Prat Gay.
 Embed      
Julio Cobos junto a los diputados Gustavo Marconato y Alfonso Prat Gay.
Julio Cobos junto a los diputados Gustavo Marconato y Alfonso Prat Gay.
 Embed      
Cobos cuestionó en general la política monetaria aplicada por Redrado.
Cobos cuestionó en general la política monetaria aplicada por Redrado.