Por Marcelo Arce y Analía Boggia
Horas después de que buena parte del peronismo cuestionara su pre candidatura a gobernador, el secretario de la Gobernación remarcó: "Yo trabajaré por el consenso, pero sigo adelante".
Horas después de que buena parte del peronismo cuestionara su pre candidatura a gobernador, el secretario de la Gobernación remarcó: "Yo trabajaré por el consenso, pero sigo adelante".
Por Marcelo Arce y Analía Boggia
El secretario de la Gobernación y pre candidato, Alejandro Cazabán, reaccionó en la mañana de este sábado, luego de que en la noche del viernes una buena parte del peronismo se manifestara en contra de su posible nominación como aspirante a la gobernación.
“Yo no comprendo una campaña política con inacción, sigo adelante y seguiré trabajando para conseguir el consenso y la unidad”!, desafió Cazabán luego de participar de un acto oficial de reconocimiento a los héroes de Malvinas. Y lo hizo a pesar de las críticas que recibió de los varios sectores del Justicialismo que cuestionan su candidatura.
El funcionario no descartó asimismo forzar la definición de la interna del PJ en una elección, a pesar de que dijo que para llegar a esa instancia “falta mucho todavía, todos estos son posicionamientos y no hay que dramatizar”.
Por iniciativa del sector azul del peronismo, comandado por el operador presidencial Juan Carlos Mazzón, el viernes por la noche se reunieron en el Hotel Sheraton todos los precandidatos a la gobernación del justicialismo, salvo el secretario general de la Gobernación, quien fue marginado en repudio al estruendoso acto de inauguración de un local de campaña que encabezó el jueves en la noche.
Luego de esa reunión se escucharon críticas hacia la gestión de Celso Jaque, surgidas, entre otras, de la voz del diputado nacional Guillermo Pereyra.
“El gobierno peronista de Mendoza no ha sabido dar respuestas como las del gobierno peronista de la Nación”, lanzó el legislador y generó la reacción de Cazabán en el día de hoy. “Es injusto e ingrato que se hayan reunido para criticar al gobernador y a las políticas de este gobierno”, disparó.
La convocatoria del viernes había reunido a siete precandidatos a la gobernación de distintas facciones del PJ mendocino. La única condición excluyente para entrar a la reunión fue haberse expuesto junto a Cazabán, motivo que provocó que el intendente de Guaymallén, Alejandro Abraham, fuera obviado entre los invitados de anoche.
Entre los presentes resaltaron las figuras de los ministros precandidatos Francisco Paco Pérez (Infraestructura) y Raúl Mercau (Producción). Otro aspirante que dio el si fue Rubén Miranda, intendente de Las Heras y presidente del PJ local. También se sumó el secretario de Ambiente, Guillermo Carmona, precandidato ultra kirchnerista.
Estuvieron, además, los postulantes en carrera por la gobernación que cuentan con apoyo del sector azul Omar Félix, diputado nacional, y Jorge Tanús, presidente de la Cámara Baja de la Legislatura. Junto a todos estos aspirantes apareció Simón Bestani, quien hace pocos días mudó su precandidatura del Pernonismo Federal al justicialismo oficial.