Roberto Flores, abogado de José Chenga Gómez, dijo que era “inconstitucional” la prisión preventiva y adelantó que va “a acatar el alegato del fiscal por cuanto ha pedido 25 años de prisión valorando sólo las circunstancias agravantes de la conducta de las personas”.
“No valoró las circunstancias atenuantes y eso constituye una fundamentación fragmentaria, por lo tanto es nula”, agregó Flores.
La audiencia comenzó pasadas las 9.30, porque algunos de los imputados estaban demorados por el viaje desde La Rioja.
Trimarco llegó a los tribunales tucumanos junto con sus abogados y explicó que su nieta Micaela, hija de Marita, no participará en las audiencias.
“Todo el país espera que se haga Justicia, y como madre le pido a Dios que le abra la mente y el corazón a estos jueces”, dijo la madre de la joven desaparecida desde 2002 antes de ingresar a la sala de audiencias.Después de que hablara Carlos Garmendia, abogado de Trimarco en lo civil, el fiscal Carlos Sale explicó cómo funcionaba el circuito de captación y explotación sexual cuyos hilos manejaban los captores de Marita. En este marco, Sale pidió la pena máxima, 25 años de prisión para quienes considera coautores del secuestro: Daniela Milhein, Alejandro González, Chenga Gómez y Gonzalo Gómez, algo que también reclamó Garmendia.
El fiscal López Rouges exigió prisión efectiva para los acusados hasta tanto la sentencia quede firme porque “si se fugan, la sentencia carecerá de efecto”, dijo.
José D’Antona, otro de los abogados de Trimarco coincidió con el fiscal y justificó la prisión preventiva al sostener que “no es un antojo porque hay situaciones concretas y particulares de imputados que tienen antecedentes de procesos en cursos por violación a la ley de drogas”. “Tienen plata, medios y contactos no sólo para fugarse sino también para mantenerse prófugos y seguros en algún lugar del país e incluso en el extranjero”, agregó D’Antona.