Inicio País

Se trata de Gerardo Zamora, el ex gobernador de Santiago del Estero, al que no le permitieron una re-reelección. Así lo informaron voceros del bloque oficialista al término de la reunión -que se extendió durante una hora- debido a que Capitanich se

Capitanich le pidió al oficialismo impulsar a un radical K para presidir al Senado por "voluntad" de Cristina

Por UNO

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, se reunió este miércoles con los senadores del Frente para la Victoria para confirmarles "la voluntad política de la presidenta Cristina Kirchner" de que Gerardo Zamora sea designado como nuevo presidente provisional del Senado.

Así lo informaron voceros del bloque oficialista al término de la reunión -que se extendió durante una hora- debido a que Capitanich se retiró sin hacer declaraciones a la prensa.

Además, se informó que los senadores ofiialistas manifestaron su "total acompañamiento" a la decisión del Gobierno.

Luego de que se frustraran sus intenciones de competir por una re-reelección en la Gobernación de Santiago del Estero, Gerardo Zamora logró dar un salto hacia el Senado nacional, adonde ahora se acomodará con un lugar privilegiado en la línea sucesoria presidencial.

Tras fundar el Frente Cívico de Santiago en 2004, un espacio  integrado por radicales y peronistas, Zamora ganó las elecciones  provinciales de 2005 y luego se acercó al entonces presidente  Néstor Kirchner, con quien construyó una buena relación.

El santiagueño participó de la Concertación Plural que impulsó  el gobierno de Kirchner y que derivó en 2007 en una fórmula  presidencial integrada por Cristina Kirchner y el radical Julio  Cobos.

Tras la disolución de ese emprendimiento, Zamora se mantuvo  fiel al oficialismo nacional, decisión que le costó su expulsión  de la Unión Cívica Radical en 2010.

En 2009 fue reelecto gobernador de Santiago del Estero y en  2013 volvió a presentarse para un tercer mandato consecutivo. No obstante, la Corte Suprema determinó que su postulación era  inconstitucional y tras ese veredicto Zamora dejó la  responsabilidad en manos de su esposa, Claudia Ledesma Abdala, quien se impuso en las elecciones provinciales para sucederlo.

Así, el radical K decidió desembarcar en la Cámara alta, adonde llegó tras la renuncia de Daniel Brué a su banca, ya que había competido como suplente en la lista que se impuso en las  legislativas de octubre pasado. Zamora nació en Mendoza el 6 de enero de 1964, es abogado y  tiene cuatro hijos.

Fuente: NA