Inicio País

El Jefe de Gabinete aseguró que la amenaza de los gremios sobre un paro "no genera el mejor ambiente". El aumento podría ser por decreto.

Capitanich afirmó que se dará una última oferta a los gremios docentes y criticó la amenaza de paro

Por UNO

El funcionario señaló que el paro anunciado por los gremios docentes "no genera el mejor ambiente" en la negociación salarial y llamó a "reconocer el esfuerzo" del Gobierno en materia de inversión educativa. "Equivale al 9 por ciento del Producto Bruto Interno", detalló.

En conferencia de prensa, Capitanich advirtió que en el encuentro, que se realizará a las 15 horas, se realizará una "propuesta final" a los maestros y sostuvo que "hoy debe finalizar" la paritaria.

De los dichos del jefe de ministros se desprende que en caso de que no se llegue a un acuerdo, el aumento se definirá por decreto, tal como ocurrió en las paritarias docentes de los últimos dos años.

Los representantes de los gremios docentes agrupados en la CGT (Unión de Docentes Argentinos, Confederación de Educadores Argentinos, Asociación de Magisterio de Enseñanza Técnica y el Sindicato Argentino de Docentes Privados) y en la CTA (Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina) y de los ministerios de Educación, Trabajo y Economía, volverán a reunirse este martes a partir de las 15 en el Palacio Pizzurno.

La convocatoria, que se esperaba para el este lunes se demoró y llegó después de que los gremios lanzaran un paro por 48 horas para los días 5 y 6 de marzo, en rechazo al aumento del 22 por ciento ofrecido por el gobierno nacional la semana pasada.