País
En una hora cayeron 80 mm. de agua y la Ciudad quedó colapsada. Se suspendieron los susbtes, los vuelos y varias calles fueron cortadas.

Buenos Aires quedó bajo el agua después de una fuerte tormenta

Por UNO

BUENOS AIRES, 19 febrero (NA) -- Diversos barrios de la Capital Federal quedaron bajo agua en mediode una lluvia que llevaba más de una hora cayendo en forma torrencial y que llegó a los 80 mm. de

agua, sólo cuatro días después de la última tormenta que colapsó a la Ciudad.

Según pudo constatar Noticias Argentinas, los sitios críticos se ubicaban en las

inmediaciones de la avenida Juan. B. Justo, en la zona sur -especialmente en el barrio de Lugano- y

en esquinas estratégicas para el tránsito como Rivadavia y Pueyrredón.

En este escenario caótico, las autoridades informaron que 150 semáforos dejaron de

funcionar, de los cuáles la mayor parte se encuentran sobre la Avenida Rivadavia, que atraviesa la

Ciudad.

Asimismo, en el momento más feroz de la tormenta se produjo un choque en la Avenida General

Paz que paralizó el tránsito en esa zona de acceso entre Capital y Provincia, mientras que se

interumpieron los servicios de trenes del Ferrocarril General Roca, el Premetro y las líneas de

subterráneos A, C, y H.

También tuvieron que circular con demoras las formaciones de las líneas B, D y E, aunque las

mismas habían suspendido sus servicios en forma provisoria.

Además, debieron suspenderse varios eventos deportivos -como la Copa Argentina de Tenis en

Palermo- y artísticos.

El Gobierno porteño informó que movilizó los equipos de las distintas áreas del Ministerio de

Ambiente y Espacio Público y de la Subsecretaría de Emergencias para trabajar en tareas de

prevención y limpieza para "minimizar los efectos de la intensa lluvia que cae sobre esta capital".

En distintos barrios porteños las lluvias causaron estragos, como en algunos sectores de

Villa Lugano, donde denunciaron vecinos que el agua ascendía al medio metro y entraba a las casas.

También se inundaron o hubo anegamientos en calles de Flores, San Telmo y Palermo, en éste

último barrio quedó afectada la clásica zona de la Avenida Santa Fe y Humboldt, en cercanías al

Puente Pacífico.

En ese lugar son habituales las inundaciones cuando llueve y en esta ocasión personal del

Ministerio de Ambiente y Espacio Público y de la Subsecretaría de Emergencias asistían a los

ciudadanos para cruzar por ese acceso.

Se informó que en una hora cayeron 70 milímetros de agua, por lo que en febrero ya suman 365

y generó un récord para esta época del año, ya que el promedio general del mes es de 120.

En la Capital Federal se registró el segundo temporal en apenas cuatro días, cuando todavía

muchos habitantes de la Capital Federal no se habían recuperado de las secuelas que habían dejado

las precipitaciones del lunes por la noche.

Cuando se inició el temporal, alrededor de las 16 la sensación térmica bajó 15 grados. El

Servicio Meteorológico Nacional (SMN) había emitido un alerta por tormentas fuertes y posible caída

de granizo, con cobertura en el norte, centro y sudeste de Buenos Aires, sur de Entre Ríos y Santa

Fe, la Ciudad de Buenos Aires y el Río de la Plata.

Las lluvias se mantendrán mañana durante todo el día, y provocarán un descenso de los

registros hasta llevar a la mínima a los 21 grados y a la máxima a los 25.

Por lo tanto, el gobierno porteño una serie de recomendaciones para evitar tragedias o

complicaciones para desplazarse.

En ese sentido, pidieron no sacar los residuos, retirar los vehículos estacionados en zonas

anegables, no colocar macetas ni sillas de plástico y retirar las colocadas en ventanas o balcones

que, por acción del viento, puedan provocar consecuencias lamentables.

Además, se pidió tener sumo cuidado con cables caídos y paredes electrificadas, poner

especial atención al cruzar la calle, no tocar columnas del alumbrado, cajas de luz, o cualquier

tipo de cables que hubiere en la vía pública, usar cinturón de seguridad en el caso de los

automovilistas, circular a baja velocidad y extremar las medidas de seguridad al conducir.

 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed