Desde la movilización convocada en la Plaza de Mayo para exigir la aparición con vida de Santiago Maldonado, los referentes del PTS y el Frente de Izquierda Nicolás del Caño y Myriam Bregman advirtieron este viernes que "sobran pruebas contra la Gendarmería".

"Vemos que se repite el mismo manual de procedimiento distractivo que usan las fuerzas de seguridad cuando cometen un crimen. Cuando desapareció Jorge Julio López era la Bonaerense, ahora es la Gendarmería tirando todo el tiempo versiones falsas para desviar la atención. Lo que hay que hacer es investigar el accionar de la Gendarmería y sus responsables políticos: Bullrich y Nocetti", señaló Bregman respecto de la ministra de Seguridad y su jefe de Gabinete.

La dirigente insistió además en que "las primeras horas se perdieron" para la investigación, "porque todos estaban más preocupados en negar la desaparición de Santiago y encubrir a la Gendarmería" y que "el tiempo juega a favor de la impunidad".

"Patricia Bullrich se ha convertido en una activista de la causa de la defensa de la Gendarmería, nosotros planteamos que se tiene que ir ya. No puede seguir al mando de las fuerzas que están participando de las pericias en la investigación, como la Policía Federal o la Prefectura, una persona que está directamente involucrada, como es su caso y el de su jefe de Gabinete", agregó a referente del FIT.

Por su parte, Del Caño señaló que la movilización a la Plaza de Mayo fue "una cita de honor para seguir exigiendo que aparezca Santiago y denunciar que el Estado es el responsable".

"La semana pasada estuvimos en Esquel y pudimos constatar las maniobras que se hicieron y se siguen haciendo para encubrir la responsabilidad de la Gendarmería y el Ministerio de Seguridad en la desaparición forzada de Santiago", denunció.