Inicio País

El secretario de Seguridad afirmó que no le parece “mal” bajar la edad de imputabilidad para que alcance a los menores, aunque aclaró que se trata de una opinión “personal”.

Berni, a favor de bajar la edad de imputabilidad

Por UNO

El secretario de Seguridad, Sergio Berni, afirmó que no le parece “mal” bajar la edad de imputabilidad para que alcance a los menores, aunque aclaró que se trata de una opinión “personal”.

“No me parece mal bajar la edad de imputabilidad de los menores, esto lo digo a título totalmente personal”, aseguró el funcionario nacional en declaraciones al diario El Tribuno de Salta.

“Sí creo que hay que modificar la ley de imputabilidad de los menores porque la discrecionalidad que tiene el juez en aplicar sanciones es grave. Un juez puede entender que un chico de 6, 7, 8 años es peligroso para la sociedad y lo puede dejar alojado en un instituto de menores”, destacó.

Berni sostuvo que “en 2003” el “índice de criminalidad de la época de (Eduardo) Duhalde era de 8,4” y que este se redujo “al 5,3 de hoy”, de modo que “ha habido avances muy importantes en materia de seguridad”, aunque “no es suficiente”.

El funcionario también respaldó el anteproyecto de reforma del Código Penal, pero afirmó: “Solamente con utilizar el Código Penal que tenemos podríamos estar alivianados en muchos problemas”.

“Me parece que en este nuevo borrador ha trabajado gente muy importante como (Eugenio) Zaffaroni, (Ricardo) Gil Lavedra y (Federico) Pinedo. Son personas que tienen mucha experiencia. Esto se debe discutir en el área parlamentaria, adonde aún no ha llegado. Creo que es muy apresurado emitir opiniones”, agregó.

El secretario de Seguridad también subrayó como “ultranecesaria” una reforma en las policías provinciales, y remarcó que hubo efectivos que “atentaron contra un gobernador en ejercicio y una situación compleja donde parte de la cúpula de las policías de Santa Fe y de Drogas Peligrosas de Córdoba se encuentran detenidos porque se han aportado pruebas necesarias a la Justicia para que determine el procesamiento de los ex jefes involucrados”.

“Hay muchas provincias que se merecen una reforma policial. La situación de Córdoba es la punta de un iceberg y se debe seguir investigando”, manifestó, para recalcar que “lo importante es tomar la conducción política de las fuerzas policiales. Hacer una reforma no sólo es pasar a retiro jefes y oficiales, es mucho más profundo”, subrayó.

Fuente: Diario El Tribuno de Salta.